No puedo hacer vibrato. ¿Es posible que yo no tenga y no pueda llegar a hacerlo?

no puedo hacer vibratoComo casi siempre, todo empezó en una clase de canto con un alumno.

Era la primera vez que tenía la oportunidad de entrenarle, y uno de sus principales problemas era que no podía hacer vibrato con su voz.

Hay varios mitos sobre el vibrato.

Mitos muy extendidos que no son nada beneficiosos.

Sigue leyendo para descubrir que tú también puedes hacer vibrato con tu voz.

Algunos motivos por los que te han dicho que no tienes vibrato en tu voz

Te han dicho que tienes que hacer el vibrato con el diafragma.

Otras veces te han dicho que el vibrato sólo puede ocurrir en el registro agudo.

O que tu vibrato es demasiado rápido o lento, por lo que no es bonito y no lo debes utilizar.

Y finalmente, como no, está la gente que te dice que no tenemos vibrato.

El vibrato en la voz es algo que se puede entrenar. Si hoy no lo tienes, puedes trabajar para tenerlo mañana.

¿En qué consiste el vibrato en la voz?

Bien, para empezar, el vibrato es algo natural en la voz.

Todo el mundo lo tiene, a excepción de las personas que tienen problemas físicos en la voz, por supuesto.

El vibrato es una varianza constante en el tono de nuestras voces y, si ahora no lo tienes, no es porque tengas que aprender a hacerlo, si no que primero tienes que aprender a quitar obstáculos para que aparezca.

Estos obstáculos son las tensiones de los músculos externos, en su mayor parte.

Pero para hacer algo, primero tienes que saber cómo se siente

También de que hay casos en los que la persona no sabe lo que es el vibrato, porque no lo ha sentido nunca.

Recuerdo en un entrenamiento para profesores de Speech Level Singing en Irlanda a una chica que le pasaba esto mismo.

Como siempre en esta técnica, el profesor que estaba impartiendo la clase no tuvo más que hacerle experimentar a la chica.

Siguiendo la línea de enseñanza, le hizo hacer un ejercicio que no era el producto final (vibrato en la voz) si no una sensación parecida a lo que debería ser el vibrato para ella, pudiendo experimentarlo directamente sin tener que explicarle nada: ni como se siente, ni qué debería ser, ni que imaginase a un duendecillo verde moverle las cuerdas vocales rápidamente.

Después de hacer ese ejercicio durante menos de un minuto, de repente el vibrato apareció en la voz de la chica.

Muy impresionante O_o

Basado en hechos reales: El chico que descubrió el vibrato en su voz en sólo 30 minutos

Para el caso más común que comentaba antes, debemos eliminar las tensiones que bloquean nuestro vibrato, o quizás debemos mejorar la compresión vocal.

En el caso del alumno que os comentaba al principio, tuve el privilegio de conseguir que el chico descubriese su vibrato, de nuevo sin tener que decirle que imaginara cosas ni nada por el estilo.

¿Cuál era el problema?

El problema de este chico era que utilizaba demasiado su voz de pecho, demasiada fuerza en la voz.

Quiero remarcar lo realmente subido que tenía el volumen. Es importante saber cómo funciona la voz de pecho para evitar este problema.

Objetivo: Reducir toda esa fuerza

Estuvimos trabajando durante unos 30 minutos.

Me centré exclusivamente en conseguir que normalizara su volumen y en hacer que descubriese su voz de cabeza, para luego empezar a hacerle sentir lo que fue un principio de conexión de su voz de pecho con su voz de cabeza.

Poco a poco empezó a liberar tensiones, su sonido era mucho más controlado y lo mejor, le era infinitamente más fácil cantar. No sabía que cantar no tenía que ser un sobreesfuerzo.

Si sólo conoces una forma de hacer las cosas lo más probable es que nunca te plantees que hay otro camino, y que además puede ser mejor.

Después de hacer los ejercicios, trabajamos un poco en una canción que quería hacer.

Volvió a sus malos hábitos de exceso de volumen ( con todo lo que eso conlleva ) así que lo que hicimos fue que sintiera lo mismo que sintió en los ejercicios, pero esta vez durante la canción.

Nuevamente consiguió mejorar el tono, el control y la facilidad de producción vocal.

¿Todo esto ha servido de algo? La prueba de fuego

Antes de acabar la clase quise hacer la prueba.

Este chico estaba haciendo clases de canto con una profesora que le enseñaba lo de siempre: para resumir y no alargarme, le enseñaba a respirar… sé que lo digo mucho, e incluso he escrito sobre el problema que supone centrarse en la respiración como base del canto, pero quiero volver a insistir: si estás leyendo esto es porque estás vivo, y si no supieses respirar no estarías vivo.

No necesitas almacenar 6 litros de aire en cada inspiración para poder cantar.

Total, como decía, hicimos la prueba.

Fue muy divertido porque el chico estaba atemorizado y estaba totalmente convencido de que no le iba a salir el vibrato en su voz, por sus experiencias pasadas. Aún así le convencí para hacer una pequeña prueba.

Escogí una vocal, una consonante, una escala y nos lanzamos.

El resultado fue tan impresionante que tanto él como yo no tuvimos más opción que echarnos a reír de pura alegría.

2 años en clases de canto y él pensaba que quizás nunca podría hacer vibrato.

30 minutos de Speech Level Singing y lo descubrió.

Fue uno de los mejores momentos que he vivido como profesor de técnica vocal.

No des nunca nada por sentado

Con todo esto quiero explicarte que, aunque te digan que no puedes hacer algo o que es muy difícil, no tienes por qué creerlo.

Antes de aceptar que no puedes, busca otras fuentes, aunque te fíes al 100% de las que tenéis actualmente.

Y recuerda, si quieres hacer vibrar con tu voz y no puedes, lo primero que tienes que hacer es liberar tensiones. Acostúmbrate primero a conocer tu voz a volúmenes bajos y siente que cantar puede ser fácil.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo con tus amigos en las redes sociales! 🙂

Imagen: AtribuciónNo comercialSin obras derivadas Algunos derechos reservados por Bill Gracey

  • Morris Sanchez dice:

    Holaa, como estan, recien entre a su blog y ya debore muchos articulos , todo me parece interesantisimo y como no? Si me encanta cantar. Desde luego se q tengo mucho q aprender aun, como hago para obtener el curso Speech Level Singing?, cuanto cuesta?

  • soprano dice:

    Hola Carlos, he estado leyendo el articulo sobre el vibrato de la voz cantada. Me parece muy interesante y acertado casi todo lo que comentas. Soy soprano y profesora de canto y estuve muchos años en busca de mi vibrato. En mi caso me decian que algunas voces no tenian vibrato y que la mia no lo tenia… En resumen, mi vibrato verdadero aparecio cuando elimine tensiones que es lo que tu dices.. Pero muy importante cuando aprendi como usar el aire!… Por eso creo que la respiracion es la base del canto, pero bien entendida y explicada claro!!! Una curiosidad, tu eres cantante? Un saludo!

    • ¡Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu experiencia!

      Me alegro un montón de que hicieses caso omiso de lo que te decían y finalmente encontrases tu vibrato =)

      Desde mi punto de vista, la respiración es importante pero está muy sobrevalorada. Pienso que es más efectivo trabajar la gestión del aire trabajando los músculos laríngeos en vez de con ejercicios de respiración, aunque la verdad es que es difícil hablar de esto, ¡porque cada uno tenemos ideas muy diferentes al respecto!

      Me encanta cantar, pero me considero más profesor de técnica vocal que cantante.

      ¡Un abrazo!

  • vanessa dice:

    Me gustan tus artículos son muy alentadores. Quisiera saber como eliminar tensiones para hacer el vibrato y ¿Cuánto tiempo tengo que estar con un mismo ejercicio? Soy nueva en esto necesito ayuda, también cuando canto tonos que no son tan altos (no altos como los de Cristina Aguilera), si no una Jennifer López es como que no llego me quedo sin voz, se me corta ¿Cómo puedo hacer para llegar?

    • Todo lo que preguntas está muy relacionado entre sí. Para eliminar las tensiones no hay un camino predefinido, cada persona necesita un conjunto diferente de ejercicios, y éstos van cambiando a medida que se avanza.

      Un ejercicio lo puedes necesitar un mes, una semana o cinco minutos, no te puedo concretar. Todo depende de cómo responda tu voz.

  • Somebody dice:

    Aunque este post sea para saber como hacer vibrato yo tengo el problema contrario no se cantar sin hacer vibrato, aunque nunca me di cuenta hace un tiempo una amistad me lo señalo (tengo las mala costumbre de pasarmela cantando en todos lados) y cuando trate de no hacerlo.. no pude mis preguntas son. 1. ¿es normal? trate de buscar sobre esto en todos lados y sin embargo no encontre nada 2. ¿como dejar de hacerlo?

    Agradeceria un monton si me pudieran ayudar con mi problema.

    • No es normal, pero eso es bueno 🙂

      Para dejar de hacerlo es cuestión de practicar. Empieza siempre en notas cómodas e intenta mantenerlas «rectas» sin más. Si te acompañas de un piano te ayudará a mantenerte firme en la nota.

      Realmente no tiene más secreto 🙂

  • Luis Marquez dice:

    Hola buenas tardes. Felicidades por tus articulos, me han servido muchisimo de ayuda. De verdad sigue asi. Tengo 31 años y desde hace tiempo me gusta cantar, pero me considero un aprendiz todavia, he grabado por mi propio medio mediante un microfono condensador que tengo y una laptop y han salido cosas buenas, pero siento que aun no se como encontrar mi vibrato, siento mi voz bastante lineal y me gustaria de verdad encontrarlo. Algun otro consejo a parte del que nombras aca, estare agradecido cualquier consejo. Gracias de antemano, eres un crack.

    Aqui te dejo alguno de los demos que he grabado:
    https://soundcloud.com/liverpoolmarquez/ricardo-arjona-la-mujer-que-no-sone-cover-vocal-luis-marquez

  • Alfonzo dice:

    Siempre he tenido una duda, conozco y domino el vibrato, pero hay una cosa que tienen la mayoría de los grandes cantantes y no se como se llama, si lo se hacer (luché hasta poder hacerlo) pero tampoco encuentro la forma de explicarme exactamente, es como un cambio de escalas que se hace de manera súper rápido podría ser algo asi: es como estar sosteniendo un G3 y al final se hace un bajon súper rápido quedaria algo así g3-f3-e3-d3 muy rápido, Cantantes como Christina Aguilera, Ariana Grande, Ed sheeran lo usan muchísimo, lo logro hacer, pero desconozco el nombre

  • >