Conoce la metodología y la filosofía que utilizamos en «Aprender a cantar es para todos»

metodología y filosofía aprender a cantar es para todosEsta vez escribo para revelarte más detalles de nuestro programa de entrenamiento para aprender a cantar.

Te voy enseñar tres cosas:

  • Qué metodología utilizamos.
  • Cuál es la filosofía del programa.
  • Cuál es su punto fuerte.

¿Empezamos? 🙂

¿Qué metodología seguimos en el programa?

La metodología que hemos seguido para crear este programa de entrenamiento es la que más nos gusta por su gran efectividad.

Si nos lees o escuchas desde hace tiempo no te va a sorprender 🙂

Hablamos de la metodología causa – efecto.

Esta forma de trabajar se basa en hechos probados y en instrucciones que son lo menos confusas posible, para que no haya lugar a malentendidos.

En el canto se habla mucho de imaginar, de cantar como si tu voz saliese por los ojos, de apoyarte en la respiración, de poner tu voz en los resonadores faciales, …

La pregunta es… ¿cómo hago todo eso?

Si supieses poner la voz aquí o allá no estarías estudiando canto porque ya sabrías cantar.

Supongamos que cuando cantas correctamente realmente debieras sentir que tu voz sale por tus ojos y tú no lo consigues.

Que te digan qué tiene que pasar no te ayuda, ¡te tienen que decir cómo conseguirlo!

Ahí es cuando la efectividad y la lógica aplastante de esta metodología cobra mucho valor.

Si necesitas que tu voz no suene nasal, no te preocupes, porque este ejercicio hará que esa nasalidad disminuya o desaparezca, sin necesidad de imaginarte ni interpretar nada.

¿Que no te funciona? No pasa nada, prueba con este otro ejercicio.

¿Tampoco? Prueba este otro.

Y así hasta dar con uno que te funciona.

Resumiendo, la metodología causa – efecto se centra en proveer soluciones concretas y específicas a problemas concretos y específicos.

Si quieres saber más, échale un vistazo a este artículo.

¿Y sobre la filosofía?

La metodología es muy importante, pero creemos que la filosofía tiene el mismo grado de importancia.

Cuando la idea de crear este programa nació, nuestra filosofía estaba muy clara:

  • Exponer metas claras y alcanzables.
  • Transparencia en los objetivos a conseguir.
  • Constancia y trabajo.

Nosotros ponemos la metodología y los dos primeros puntos de la filosofía.

El tercer punto lo tienes que poner tú.

Porque no nos engañemos, si quieres conseguir resultados vas a tener que dedicarle tiempo de forma continuada, sí o sí.

Sé que sienta muy bien dar el primer paso al empezar un programa, un curso, o lo que sea, pero eso es sólo el primer paso, y mi recomendación es que no lo des si no estás dispuesto a dar el segundo, el tercero, …

El número mil.

Como bien decía Yoda:

Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.

A mi modo de ver, esta frase quiere decir que no importa que falles al hacer algo.

Lo que importa es que cuando lo hagas estés dispuesto a darlo todo sin dudar.

Momentos después de esa famosa frase de Yoda, Luke le dice después de haber fallado la prueba:

Maestro, no puedo creerlo…

A lo que Yoda le responde:

Por eso has fallado.

Se nota que me gusta Star Wars, ¿verdad? :mrgreen:

No sólo por hacer este programa para aprender a cantar vas a mejorar.

Tienes que poner de tu parte, ¡y mucho! 🙂

¿El punto fuerte?

Para serte sincero, es difícil elegir sólo un punto fuerte del programa de entrenamiento.

De entre todos los que hay, elijo el punto fuerte que además es un punto diferencial con los otros programas de entrenamiento: la personalización.

Pero si el programa de entrenamiento es para trabajar tú solo en casa, ¿cómo puede existir un mínimo de personalización?

Porque queremos que aprendas a escuchar tus propios errores y te daremos herramientas para corregirlos.

A mi modo de ver, esto no tiene precio.

Todo el mundo te enseña ejercicios para conseguir esto o lo otro, ¿pero cómo sabes qué es lo que necesitas?

Está claro que sabes lo que quieres (cantar notas agudas, más potencia, etc.), pero lo que necesitas no está tan claro, porque no es nada obvio.

Los ejercicios en sí no sirven de nada si no sabes cuándo y por qué los tienes que hacer.

¿Te unes a nosotros?

Si quieres dejar de procrastinar y empezar de verdad a trabajar en tu voz:

Empieza a hacerlo ahora

>