Son muchas las personas que afirman no tener oído musical sin entender bien que es lo que les está pasando.
Normalmente esa creencia viene dada por la falta de afinación, pero eso no siempre es necesario para reforzarla.
No poder trasponer el tono de una canción de manera automática (cantar en un tono diferente) o no conseguir hacer coros y armonías de voz, suele hacer pensar a las personas que no tienen oído musical.
Eso les hace abandonar la idea de cantar y expresarse a través de sus voces, impidiéndoles disfrutar de algo tan bello como esto.
Si a ti también te pasa esto, no dejes que esta creencia te frene.
¿Para quien es normal no tener oído musical?
Las personas que padecen de sordera o que tienen alguna enfermedad auditiva son las que no tienen oído musical.
Si tú oyes perfectamente, entonces tienes oído musical.
Ya, pero es que cuando me dan un tono no soy capaz de reproducirlo.
Eso sólo significa que o bien aún no has aprendido cómo hacerlo o bien aún no has adquirido la suficiente costumbre como para hacer que reproducir ese tono sea algo automático y fácil para ti.
Sí, sí, pero mi amiga puede hacerlo y nunca ha estudiado música, ¿por qué yo no?
Pues pueden haber varias causas para esto.
La primera y más lógica es que haya nacido con habilidades para el canto, igual que hay personas que pueden correr más rápido que otras, saltar más alto, ser más flexibles…
También hay personas que pueden mover las aletas de la nariz, levantar las cejas por separado, mover las orejas…
Ves por donde voy, ¿verdad?
Eso no significa que tú no puedas entrenar para conseguir lo que quieres.
También puede ser que sin ella ser consciente haya aprendido a hacerlo.
Ten en cuenta que cuando somos niños, absorbemos la información y aprendemos cosas de manera mucho más rápida que cuando somos adultos.
¡Algunas cosas ni siquiera recordamos dónde las hemos aprendido!
Con las habilidades para el canto puede pasar algo similar.
Un niño aprende de manera automática en un hogar donde se escuche mucha música, de unos padres a los que les guste mucho cantar o en una escuela donde desde bien pequeños la música esté presente como una asignatura más.
Así que no te tortures más con lo que pudo ser y no fue.
El ahora es donde estás y no puedes volver al pasado (aún, yo estoy convencida de que pronto alguien inventará algo para eso :p).
Así que si aún no sabes cómo cantar afinado, no sabes trasponer una canción de tono o no sabes hacer coros, no te preocupes, porque aún estás a tiempo de aprender.
¿No me crees? Mira este artículo sobre cómo aprender a cantar a los 30.
¿Cómo puedo entrenar mi oído musical?
Lo mejor que puedes hacer es acudir a un profesor de canto que te diga qué está causando esas desafinaciones o esos fallos al reproducir una nota y te diga con qué ejercicios específicos para tu caso puedes solucionarlo.
Habrá alguno que te diga que no puede ayudarte porque no sabe cómo hacerlo. Si te encuentras con ese caso, puedes estar muy agradecido, pues por lo menos está siendo sincero y no te hará gastar ni tu dinero ni tu tiempo ni tus ilusiones en algo que no puede ayudarte a conseguir.
Habrá otros que acepten darte clase pero realmente no sepan cómo hacerte mejorar. Debes estar atento y analizar tus clases recibidas para saber si esa persona realmente puede o no ayudarte.
Grábate antes de la primera clase y ve haciendo grabaciones de manera regular, para comprobar si hay una evolución. Si en un mes o dos (siempre que hagas los ejercicios regularmente) no notas ninguna evolución, por pequeña que sea, es que algo va mal.
Llegados a ese punto, lo mejor que puedes hacer es buscar a un buen profesor de canto.
También puedes entrenar con nuestra app de entrenamiento de oído.
No dejes que nadie te diga que no tienes oído y que por eso no puedes cantar y por encima de todo, deja de decírtelo a ti mismo como un mantra que repites una y otra vez.
La primera persona que tiene que creer en ti eres tú mismo.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo para ayudar a más personas a evitar las frustraciones de no poder hacer algo que quieres.
Algunos derechos reservados por Elisa R Baralt
Esther Justel, yo he tenido ese problema que Ud señala. Estudié 6 años de Prof de Música en una institución pública y lo abandoné por no poder aprender a cantar afinado ni desarrollar oído musical. Lamentable que no haya otra opción a la de conseguir un profesor de canto, como hacer autodidacta o solo «insistir».
Si no hay otra opción muchos, sencillamente, como yo, dejaremos la música
Hola Federico!
Esa es la opción más rápida y segura. Por supuesto que lo puedes intentar por tu cuenta, pero es muy difícil y hay que dedicarle mucho tiempo y lo más importante: hay que saber cómo hacerlo, porque no para todas las personas es igual. Depende de mil variables!
Si te gusta de verdad, me da mucha pena que te rindas. Échale un vistazo a este artículo sobre afinación: https://vokalo.es/blog/afinar-al-cantar
Mucha suerte! 🙂
Hola, Yo soy bajista y pues me cuesta mucho identificar los cambios de las canciones, me cuesta identificar 1ra 2da y 3ra que puedo hacer ya que llevo un año intentando desarrollar mi oído de músico y no puedo
Pues todo depende de cómo estés practicando.
Si no quieres estudiar con alguien, conozco esta web que está muy bien para entrenar: https://www.musictheory.net/exercises
Esther, encantado de conocerle. Mis amigos me dicen que » pillo todas las canciones al vuelo»; artista y tema. Me dicen que es una habilidad que no todo el mundo tiene.
De pequeño cantaba en el coro de la iglesia y escuela y me decían que cantaba muy bien, y que tenía muy bien oído.
Ya, con los estudios dejé de cantar… y ya solo escucho musica (mucho tiempo al dia y me encanta); podría pegarme todo el dia escuchando canciones…
Que piensa usted?, ahora acabo de terminar mi carrera de derecho y me planteo retomar el cante. Que piensa al respecto como profesional? Un saludo.
Francisco
Pienso que, te dediques a ello o no profesionalmente, sin duda lo retomes! Si es algo que te gusta va a suponer un apoyo fundamental en tu vida, y más con lo que es el canto! 🙂
Disculpa esther pero si tu voz suena diferente que la grabada como resuelves ese problema? Como saber cual es tu voz? Y como aprender a escucharla
Simplemente debes tener eso en cuenta antes de juzgar tu timbre de voz con severidad. Nunca vas a saber exactamente cómo los demás escuchan tu voz. Pero no es un problema super grave, hay otras cosas más importantes, como cantar afinado, no gritar…
Escucha tu voz desde diferentes reproductores o altavoces y acostúmbrate a ella, así aprendes a escucharla.
hola Ester tengo 15 años y estoy cursando 3 de GP en el conservatorio, en total llevo 11 años estudiando musica y aún no tengo oído musical ya que me siento incapaz de hacer dictados de dos voces
PD: este año hacia en total 7,45h a la semana así que practica no me falta
Hola Albert! Estás hablando de oído absoluto y eso es algo muy difícil de conseguir, pero no es de lo que estoy hablando en el artículo. En el artículo me refiero a las dificultades para cantar, como poder o no poder afinar o reproducir notas que acabamos de escuchar. Por lo que me cuentas, entiendo que tu problema es otro.
Hola…estoy de paso por aca , ya que a mi hijo a los 3 años el profesor de musica en su escuela de preescolar me comenta que mi bebe tiene oido musical y que aproveche su talento , ahora mismo esta en la escuela de musica ya tiene 4 añitos y de verdad que mi hijo canta muy lindo llega a notas altas con tanta facilidad… Mi pregunta es , se puede saber a esa corta edad si un niño tiene oido musical
Hola Rosmary! Si ya canta y le es muy fácil cantar afinado, sin duda lo tendrá más fácil que otros, así que sí, aprovecha su talento!
Gracias por el articulo, me gusta mucho la musica, una vez quise ingresar a un coro y me dijeron que no tenia oido musical, y me desanimaron bastante , y desde ahi he evitado cantar frente a otros, por que siempre me viene eso a la mente, voy al karaoke y disfruto escuchar a la gente cantar , pero me gustaria poder algun dia tambien hacerlo , este articulo me ha dado animos de superar esto y olvidarlo.
Me alegro mucho Dani! Espero que lo consigas!
Hola Esther. Tengo 58 años y estoy aprendiendo a tocar el cuatro. Me gustaría cantar cuando toco. Crees que a mi edad pueda educar el oido musical para cantar afinada?
Claro que sí! Se puede aprender a cualquier edad. Si no mira este enlace: https://vokalo.es/blog/la-voz-en-la-tercera-edad
Hoy te escribo para pedir una opinion sincera, tengo 37 anos y estoy pasando por um proceso de transformacion extrano en mi. Soy metalero de alma de ( descubri la musica rock a los 9 y me apacione desde ayi, pase mi entera adolecencia siendo un fan hasta los 30 supersatisfecho y de ayi en adelante te comento que contaba com un oido absoluto y relativo desgraciadamente bueno- que siento que perdi y esta decayendo. Soy nativo de un país de habla espanola, y desde hace 2 anos me mude a Brasil y lo vengo pasando mal. El idioma está un 75% dominado y no me preocupa mucho porque se que soy comprensible. Tengo una formacion Universitária que no consigo validar desde que llegue, y no tengo trabajo en mi area (8 anos de ingeniero en mi pais) no tengo un empleo fijo y paso temporadas empleado y desempleado,vivo com escaso dinero y el que traje producto de vender um carro y un apartamento acabo ya. Me arrisgue com todas en venir y no estoy disfrutando estar aqui pero tengo que estar.Estoy sometido a mucho stress y tengo meses dejandome llevar por la rutina anulando mis placeres musicales. El viernes ( hoy es domingo) perdi mi ultimo empleo temporario y di cuenta que tengo 3 meses que no oigo no un dia musica. Estoy sim amigos. Me siento frio y desolado. la parte de mi que sabia temas musicales de bandas la estoy perdiendo, mi memória musical si se puede decir eso- eestasa capacidad cognitiva se esta acabando. Que puedo hacer? Por favor necesito un consejo. Aguardo tu comentário. Que tengas buenas noches.
Es importante que encuentres la estabilidad en tu vida, porque si estás muy estresado tu voz puede sufrir las consecuencias.
Sin embargo, también te recomiendo que busques banda como cantante. Ahí puedes hacer muchos amigos con tus mismos gustos y sentirte mucho más animado para hacer cosas. La música nos puede sacar de muchos baches emocionales, así que si la tienes en tu vida, no la olvides, ella te acompañará.
Hola Esther!!! Quiero darte muchas gracias por este artículo tan animador. Estoy intentando aprender chino mandarín y se me está dificultando al parecer por mi falta de oído musical. Siempre he admirado a quienes tienen este talento y es un espectáculo para mi escucharlos, el problema es que yo jamás he cantado para nada afinada y ahora lo estoy necesitando para aprender un idioma. Gracias por no «desahuciarnos» a quienes no nacimos con esta habilidad y alentarnos a buscar más opciones. ¡¡Felicidades!!
Deshauciar nunca!! 😀 Estoy segura de que lo conseguirás 🙂