Desafinar en las notas graves queda muy feo en una canción.
Y es que las notas agudas parecen imposibles de alcanzar y son lo que más preocupa a los cantantes en general, pero las graves también tienen su dificultad.
Si te ha pasado alguna vez y quieres arreglarlo, necesitas saber por qué estás desafinando esas notas.
Como siempre, para solucionarlo primero tienes que conocer la raíz del problema.
Estás cantando más grave de lo que puedes cantar
Muchas veces, como nos preocupa no llegar a las agudas, bajamos tanto el tono que acaba quedando demasiado grave para cantarlo cómodamente.
Cuando una nota es demasiado grave para ti y no puedes cantarla, lo más habitual es que la desafines.
Si quieres saber cómo aumentar tu rango en la parte más grave, echa un vistazo a este artículo: https://vokalo.es/blog/como-cantar-notas-mas-graves
Aunque yo te recomiendo que mejores tus notas agudas, pues es posible que puedas cantar más agudo de lo que lo estás haciendo ahora y que eso sea lo más natural para tu voz.
Si me quieres hacer caso y practicar las notas agudas, aquí tienes la guía definitiva.
Pero sí que llego a la nota más grave de la canción
También puede ser que llegues a esa nota, pero sólo si la cantas de manera aislada o al empezar la frase.
Es decir, que está justo en tu límite.
Esto también te habrá pasado con las notas agudas.
Seguro que si haces una nota aguda suelta te sale bien.
El problema viene a la hora de conectar los registros, o sea, pasar de una nota aguda a una grave y viceversa.
Cuando vienes de una nota más grave, las agudas siempre parecen más agudas y cuando vienes de una nota aguda, las graves siempre parecen más graves.
Cuando eso pasa, puedes acabar desafinando.
De hecho, aunque en los ejercicios llegues hasta una nota en concreto, no significa que después ya vayas a poder cantar en esas notas directamente.
Si, por ejemplo, tu rango vocal va de Do3 a Do6, quizás puedas cantar cómodamente una canción cuya nota más grave sea el Fa3 y la más aguda el Mi5.
Y eso, asumiendo que seas capaz de conectar tus registros, es decir que no se note ningún salto ni haya baches desde el Do3 al Do6.
Siguiendo el caso del ejemplo, si tuvieras que cantar una canción cuya nota más grave fuera el Mi3 (medio tono menos que lo que puedes cantar cómodamente), es donde te encontrarías con problemas.
Te estás quedando en la coordinación de voz de cabeza
Los cantantes que están mucho más cómodos en las notas altas y medias, a menudo se encuentran con problemas en las notas graves.
El motivo es que tienen tan desarrollada su voz de cabeza que es en la que se sienten más cómodos y no son capaces de conectar de vuelta con la voz de pecho.
También les pasa esto a las personas que tienen una aducción cordal pequeña (que sus cuerdas vocales no se juntan como deberían al emitir el sonido).
Sus voces van a sonar muy airosas en la parte grave de su rango.
Y a menudo van a desafinar en las notas graves, porque es mucho más difícil cantarlas con voz de cabeza, así que se quedarán unos tonos por encima.
Tu laringe está demasiado alta o demasiado baja
Si tu laringe está alta incluso al cantar las notas graves, es muy probable que desafines.
Estás haciendo fuerza todo el rato con tu laringe y eso te hace perder el control de tu voz.
Por otro lado, a veces, después de hacer una nota aguda muy complicada y que ha requerido mucho esfuerzo, volver a las notas graves puede ser difícil.
Puede que te hayas descolocado un poco y te cueste volver a notas que estabas cantando justo antes de ese agudo.
En tu cabeza, esa nota parece más grave, con lo que tu laringe baja en exceso, haciéndote desafinar.
La clave está en practicar cada parte por separado y acostumbrarte a las sensaciones que tienes en cada parte de la canción.
Y a entrenar tu voz para que tu laringe permanezca estable al cantar, claro.
Aquí tienes una pequeña ayuda para eso.
A mí esto me pasaba antes de entrenar mi voz, en la canción My Inmortal de Evanescence.
Después del primer estribillo (o coro), viene otra estrofa grave a la que puede llegar a costar volver y es fácil pensar que está más grave de lo que está.
Te dejo el vídeo por si tienes curiosidad. En el minuto 1.20 acaba el estribillo y en el 1.33 empieza la estrofa de nuevo:
¿Y qué puedo hacer para evitar desafinar en las notas graves?
Si subir el tono de la canción no es una opción, hay otras cosas que puedes intentar para solucionar tu pequeño problemilla con las graves.
En las notas graves tus cuerdas vocales se deben mantener juntas y deben adquirir el tamaño y grosor adecuado.
Además, tu laringe no debe bajar en un intento de alcanzar las notas graves.
Acaba haciendo un staccato
Si acabas la frase conflictiva cortando el aire en cada sílaba e incluso haciendo cada sílaba más cortita te será más fácil acertar cada nota.
El staccato hará que tus cuerdas vocales se junten para parar el aire en cada sílaba.
Pero un ejemplo vale más que mil palabras.
Escucha, por ejemplo, cómo sería acabar en un staccato muy exagerado esta frase grave de la canción Halo de Beyoncé:
Intenta acabar la frase hablando las notas en lugar de cantarlas
Tiene mucha relación con el punto anterior.
Al acabar la frase hablada en lugar de cantada, estamos enviado menos presión de aire, con lo que nos será mucho más fácil cantar.
Además, estamos pensando las notas como planas, no como que bajan y bajan.
Eso puede ayudar a nuestra laringe a permanecer estable en lugar de bajar.
Y realmente va a sonar muy parecido a cómo debería sonar.
Escucha la misma frase del ejemplo anterior, acabada con voz hablada:
Y si te es imposible y no te sale de ninguna de las maneras (este trozo de la canción es muy grave para una chica), siempre tienes la opción de cambiar la última nota, por ejemplo así:
Espero que este artículo te haya ayudado a entender mejor tu voz y cómo controlarla.
Si quieres ayudar a otros cantantes a mejorar su técnica y en este caso, sus graves, ¡comparte este artículo!
Imagen: Algunos derechos reservados por lefthandrotation
Hola Esther, primeramente que Dios te bendiga por tus bellas instrucciones creo que son de muy alto contenido y provechoso para los que como yo que nos gusta el canto y que queremos aprender mas. quiero hacerle dos preguntas y es sobre las notas de referencia cuales son exactamente, y la otra es que si se puede cantar escuchando el sonido del bajo ya que mucha veces este predomina sobre el acorde.
A qué te refieres con notas de referencia? me puedes aclarar el contexto? En cuanto a tu otra duda, el bajo también está afinado con el acorde, así que no debería haber problema.