¡No estoy avanzando tan rápido como me gustaría! ¿Es normal?

no estoy avanzando todo lo rápido que me gustaríaCuando quieres aprender a cantar bien y de manera saludable, te apuntas a clases de canto.

Parece una solución lógica y fácil.

¿Hacer una, dos, tres, o cuatro clases de canto te da las claves para saber cantar?

A veces sí, pero es como que te toque la lotería 🙂

Es como ir al gimnasio: en un sólo día notarás que has trabajado pero aún no estarás en forma.

¡Ya me gustaría a mi! XD

A parte de ir a tus clases de canto, trabajar en casa cada día es fundamental si quieres tener buenos resultados.

¿Cuáles son los resultados y la progresión de las clases de canto?

En la primera clase el profesor te comentará cuál es el problema en tu voz que está más acentuado y por el que tenéis que empezar a trabajar.

Para ello, te dará unos ejercicios concretos, que tú tendrás que ir practicando cada día.

¿Significa esto que para la próxima clase ese problema ya estará solucionado del todo y para siempre?

No, tendrás que seguir sudando la camiseta :/

Empezarás a sentir que es más fácil que antes, que con unos ejercicios te resulta más sencillo y con otros es igual que antes.

Pero es probable que necesites seguir en esa dirección un tiempo hasta que tu cerebro acepte las nuevas coordinaciones.

Entonces empezarás a notar cómo avanzas en los ejercicios.

Te irán saliendo todos y empezarás a ver cómo cada vez te adaptas más rápido a un nuevo ejercicio.

Llegados a este punto, aún no está.

Pues al arreglar un problema, hay que ir a por los demás.

Aún y así, te pones a cantar una canción que solías practicar antes de las clases y resulta que sigues sin poder cantarla como a ti te gustaría.

Sí, suena mejor, es más fácil, pero siempre queremos más 😀

A veces, es como si volvieran todos los problemas, como si nunca se hubieran ido 🙁

¿Por qué pasa esto?

En primer lugar, porque la melodía de una canción es una sucesión de notas diferente a las que has estado practicando en los ejercicios.

Así que es como si se tratara de un ejercicio nuevo, que también necesitas practicar con las nuevas coordinaciones.

Recuerda cuando empezaste a practicar con los ejercicios.

Empezaste despacito, con unas sílabas más fáciles primero, y poco a poco complicándolo.

Aquí pasa exactamente lo mismo.

Tienes que trabajarlas como si fueran ejercicios.

Sé que es difícil, pues está la parte emocional de la canción y ahí es muy fácil perder el control de la voz ¡y que se desboque la fiera! :p

Así que, empieza practicando la canción como un ejercicio y ten en cuenta que vas a necesitar tiempo para empezar a sentir cambios aquí también.

Si quieres más información sobre cómo trabajar con canciones, recuerda que aquí encontrarás información más extensa.

¿Y si en casa no practico, voy a mejorar también?

Es muy normal que algunas personas no tengan tiempo durante la semana para dedicarle al canto o que teman molestar a los vecinos practicando.

Si eres de esas personas, no te preocupes.

No quiero decir que sin practicar en casa no vayas a mejorar,  sólo yendo a las clases semanales.

Sólo quiero hacerte consciente de que tu avance será mucho más lento de lo que podría ser.

Si necesitas alguna idea para sacar tiempo de donde no lo hay y así practicar canto fuera de las clases, échale un ojo a este enlace.

Y aquí tienes otro artículo para buscar lugares alternativos donde practicar si en casa no puedes.

¿Por qué es tan difícil para mí y en cambio hay personas que nunca han hecho clase y cantan bien?

También hay personas que comen mucho y no engordan, otras a las que se les da bien cocinar…

Depende de las aptitudes naturales de cada uno.

Así que no te tortures.

Igual que tú, haciendo dieta y ejercicio puedes tener un cuerpo mejor que el de esa persona que no engorda, practicando con tu voz también puedes llegar a cantar mejor que esa persona a la que se le da bien de manera natural.

Puede que esa persona se apunte a clases de canto con el mismo profesor que tú y aprenda mucho más rápido sin practicar.

Da rabia, pero es lo mismo:

Cada persona tiene facilidades para una cosa a para otra.

Si realmente tienes claro que quieres aprender a cantar, tienes que dejar de fijarte en esa persona, asumir que vas a tener que dedicarle mucho tiempo y avanzar por y para ti.

¿Cuál es la forma más rápida para aprender a cantar?

La manera más rápida de aprender es que entren en confluencia varias cosas:

1. Una técnica vocal sólida

Elige una técnica en la que notes más facilidad desde el primer día.

Un profesor que no sólo cante bien, sino que entienda tu voz y sepa tratarla.

De hecho, en este artículo tienes la definición perfecta de lo que es un buen profesor de canto 🙂

2. Pon atención en lo que estás haciendo

Haz los ejercicios con ganas.

Esfuérzate por seguir las instrucciones del profesor.

Si hay algo que te cuesta, coméntalo con él directamente, ya sea durante la clase o después cuando estés practicando en casa.

3. Asiste a las clases con la mayor frecuencia posible

Lo más rápido es hacer clase dos veces a la semana, aún y así, con una vez a la semana también puedes notar muy buenos resultados.

Menos frecuencia que esto significa un avance más lento.

Esto es así porque el profesor va a poder llevar un control mucho más fuerte de tu voz si te ve cada menos tiempo.

4. Practica, practica y practica

Cada minuto libre, practica.

Se trata de favorecer coordinaciones nuevas, así que cuanto más las utilices más se automatizarán.

Estas cuatro cosas son imprescindibles para aprender a cantar lo más rápido posible.

Esto no significa que lo vayas a conseguir en dos meses, o en tres o en cuatro.

Aún confluyendo estos cuatro factores, vas a tener que tomártelo con calma, a no ser que seas uno de esos elegidos, a los que les sale todo a la primera 😛

Pasará un tiempo hasta que puedas cantar de manera libre y confiar en tu voz, pero lo puedes conseguir.

Ahora ya lo sabes y espero que no te desanimes si pasan los meses y sigues «sin haberlo conseguido», porque aunque no lo parezca, lo estás consiguiendo.

Cada pasito, por pequeño que sea, ¡cuenta! 🙂

Si de verdad quieres hacerlo, es muy importante que valores tus avances y no te rindas.

Es más, es muy importante que nunca dejes de practicar, porque siempre puedes mejorar un poquito más 🙂

Los mejores artistas son los que nunca dejan de aprender.

Si te ha gustado este artículo, ¿me ayudas compartiéndolo en las redes sociales?

¡¡Te lo voy a agradecer un montón!! :mrgreen:

Imagen: AtribuciónCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por quinn.anya

  • Alejandra dice:

    Bueno entonces tendré que practicar la paciencia más que nada. En realidad soy de esas personas a las que no les gusta esperar mucho, pero bueno ¿vale la pena, no?

    Buen artículo, como siempre.

  • >