Tener talento natural para cantar o no tenerlo puede inclinar la balanza hacia un lado u otro para que una persona se dedique al canto o no lo haga.
Aunque hoy en día sabemos que sí se puede aprender a cantar sin tener buena voz, lleva tanto tiempo y esfuerzo que muchas personas lo dejan antes de intentarlo siquiera.
Así que la mayoría de las personas que cantan es porque tienen talento, ni que sea un poquito, o porque creen en sí mismas, en que pueden trabajar duro para conseguir lo que se propongan 🙂
¿Cuáles son los peligros de tener talento para cantar?
Puede que tú, que me estás leyendo pienses que me he vuelto loca.
¿Qué puede haber de malo en tener talento para cantar? ❓
Es algo con lo que todo el mundo estaría contento, ¿no?
Pues yo veo principalmente tres peligros:
1. No sabes cómo haces las cosas que haces
El problema de no saber cómo haces las cosas viene si un día pierdes el don por cualquier motivo.
Es como saber hacer cálculos con la calculadora.
Si un día te encuentras sin calculadora y es vital que hagas un cálculo, estás perdido, no vas a saber.
Bueno, vale…
¡Es un ejemplo poco probable! 😛
Pero imagina que tienes que ir por una ruta que conoces muy bien y un día hay unas obras que te hacen desviarte e ir por otro camino.
Puede que tengas suerte y encuentres el camino de vuelta, pero te va a costar muchísimo.
Esto sí que es bastante habitual, ¡seguro que te ha pasado alguna vez! 🙂
Igual que en el ejemplo, si un día ya no puedes cantar como antes, es muy difícil recuperar tu voz.
Y es muy frustrante, más que si nunca antes hubieras podido cantar, porque conoces la sensación de cantar bien, pero se te ha escapado entre los dedos.
No quiero que te entren paranoias, pero si quieres saber los motivos por los que esto te puede pasar, échale un vistazo a este enlace.
Y si ya te ha pasado y quieres saber cómo recuperar tu voz, échale un ojo a este otro enlace.
2. Es muy fácil quedarte estancado
Cantas muy bien y puedes defender muchas de las canciones que te gustan.
Esto es genial.
Sin embargo, hay muchas canciones que no puedes hacer 🙁
Como para ti es tan natural cantar como lo haces, es muy difícil encontrar la manera de cantar esas canciones que son más difíciles.
Lo que acabas haciendo es quedarte estancado sólo en lo que puedes hacer, y ni siquiera intentar lo que te resulta difícil.
Esto es muy, pero que muy común.
De hecho, ¡me pasó a mí misma durante mucho tiempo! :'(
Tuve mucha suerte porque conocí a alguien que me regaló clases con un profesor que sí sabía lo que hacía.
Eso me hizo darme cuenta de que se puede mejorar aunque ya tengas talento y crecer como cantante.
Por aquel entonces, yo no sabía nada de técnica vocal.
No pensaba que me fuera a ayudar en nada, porque me había apuntado a clases de canto hacía un par de años y seguía exactamente igual que el primer día.
En ese periodo de dos años tuve dos profesores.
Y ambos cantaban muy bien.
Por eso, es super importante cuando buscas un profesor de canto, que no te fijes solamente en cómo canta.
Si no sabe explicar cómo lo hace, de poco te sirve a ti, como alumno.
3. Es muy difícil admitir que hay cosas que podrías hacer mejor
Cuando tienes talento, en algunos casos te enfrentas al peor enemigo que puedes tener, tu propio ego.
Es muy común entre los cantantes tener un gran ego 😎
Y es bueno tenerlo, porque muchas veces lo necesitamos.
Necesitamos tener ego, confiar en nuestra propia capacidad, para tener el valor de subir a un escenario y enfrentarnos a un público.
Eso es algo muy difícil de hacer, pero si tienes ego se hace mucho más sencillo.
No obstante, y como en todo, tienes que hallar un equilibrio.
Tienes que tener la suficiente humildad como para saber que no eres infalible, que hay cosas que no te salen bien.
Pero sobretodo, tienes que tener humildad para dejarte ayudar.
Porque en tu interior lo sabes.
Sabes que hay cosas que no acaban de salirte tan bien como te gustaría, pero tu ego no te permite reconocerlo y eso te hace quedarte estancado o incluso tener problemas vocales.
Olvídate de los inconvenientes y saca partido de tu talento para cantar
Vamos a ser realistas.
Tienes talento para cantar, pero tú y yo sabemos que no eres infalible.
Porque no eres un robot.
¡De verdad! No lo eres 😉
Y tienes que creer en ti lo suficiente como para saber que puedes ser aún mejor cantante de lo que ya eres, así que, sigue estos pasos para mejorar:
Destapa los problemas que puedan haber en tu voz
Pon a tu voz en situaciones difíciles, por ejemplo cantando canciones que te cuesten.
Fíjate bien en lo que pasa cuando lo haces.
¿Son las notas agudas las que te dan problemas?
¿Estás afinando pero tu voz suena rara en las notas agudas, pierde potencia, …?
No tengas miedo de exponerte, no tienes que hacerlo delante de nadie, puedes hacerlo solo.
¿Quién te va a criticar?
Lo primero es identificar el problema que hay para poder combatirlo.
Lucha contra esos problemas
Y ya llegó el momento de pelear.
Si sabes cuales son los problemas y cómo solucionarlos, ¡adelante!
Si tú solo no puedes, que es lo más normal, ¡busca ayuda!
No es malo recibir clases de canto.
No te deja en peor lugar como cantante, sino todo lo contrario.
Significa que te preocupas por tu voz.
Por conservarla y por mejorarla.
Sólo tienes que buscar un poco de información y verás que muchas de las grandes estrellas han tenido un vocal coach.
Si hasta Michael Jackson tuvo un vocal coach, ¿por qué has de sentir que eres peor cantante por tener uno tú también?
Nunca dejes de practicar
No esperes a tener problemas con tu voz para ponerte las pilas.
Si quieres conservar tu voz durante muchos años, tienes que trabajar diariamente en buscar el equilibrio vocal.
Recuerda: No es mejor cantante el que nunca ha recibido una clase de canto, ni el que nunca ha calentado antes de un concierto.
De hecho, yo empecé así:
Haciendo conciertos sin calentar antes la voz, sin ir a clases de canto hasta mucho tiempo después (aunque los primeros años no me sirvieran de nada).
Ahora sé que es una tontería creer que no necesitas practicar o que sólo puedes hacer lo que puedes hacer.
Eso te hace poner en peligro tu voz.
Te expone a perderla para siempre.
Y por eso he querido escribir este artículo para ti, que tienes talento para cantar.
Yo tuve la suerte de que alguien me dijo que podía ser aún mejor si trabajaba en mi voz y por eso ahora quiero decírtelo a ti.
Para que no te duermas en los laureles, para que trabajes en tu voz y seas aún mejor de lo que ya eres 🙂
Ahora sólo tienes que hacer tu buena obra del día y compartir este artículo para que tus amigos que tienen talento para cantar no se queden rezagados.
¡Muchas gracias! 😀
Imagen: Algunos derechos reservados por JD Hancock
Interesante. Yo por desgracia no tuve ese talento. Siempre quise cantar pero lo hacia mal. Pero fui cabezón y lo intente a oído. Día a día, mes a mes, año a año hasta que dio sus frutos y sonaba bien. O eso creía porque luego un profesor de canto me dijo que lo que hacia lo hacia fatal, es decir lo pintaba bonito y colaba, pero técnicamente era pésimo, así que me dio unas breves clases que me ayudaron a mejorar un montón.
Aunque a veces me pasa lo que el punto 2, el quedarme estancado, a diferencia de muchos hombres, yo canto siempre en tonos medios altos y si me pongo a cantar un tema un poco grave y casi nunca puedo.
Una vez, en un KARAOKE la camarera me pidió dedicarle “Laura no está” ya que su nombre es ese. Y yo pensé pfffff vaya birria, eso lo canta mi abuela….. y no pude. NO LLEGABA!!!
jajaja! Qué chasco, no? 😛
Pero de la misma forma que mejoraste en la zona media/alta de tu voz, también puedes mejorar en la grave 🙂
Que lindo articulo, y es verdad, no quiero perder mi voz y aunque aún dudo de mis propias capacidades. Sé que canto hoy dia mucho mejor de lo que lo hacíaa hace tres años y sólo estudiando artículos en internet. Desafortunadamente no hay profesores de canto en esta ciudad, lo que me hace un poco más difícil la tareas, pero por lo menos seguiré buscando en internet. Mientras, un día puedo tomar clases más reales.
Gracias por toda esta informacion tan valiosa. Dios te bendiga y a todos.
La cuestión es siempre ir hacia delante 🙂
Yo me he dado cuenta tarde, cuando he empezado a perder la voz. La pena es que a duda que pasa el tiempo se encuentra menos tiempo y dinero para mejorar XD ¡ay, la vida!
Os agradezco un montón este blog que da tan buenos consejos!
Si creyera en dios s desearía un lugar privilegiado en el cielo! Jeje
Gracias!!
Jajaja! Gracias Montse!! 🙂
Hola. Entré y leí este artículo. Me encantó… gracias. Hermosos y valiosos consejos…
Muchas gracias, Ana 🙂
Hola Esther, gracias por éste artículo, llevo muy poco cantando, mi maestro se ha quedado admirado con mi voz, y me dice que le miento al decir que nunca había cantado, estoy emocionado. Tus consejos me servirán de mucho, debido a que estoy a penas comenzando.
Pues ya sabes! a dedicarle a tu voz el esfuerzo que merece!!