Cómo cantante habrás escuchado que es muy importante saber administrar el aire al cantar. En circunstancias normales yo te diría que esto no se arregla con ejercicios de respiración.
La no importancia de la respiración en el canto es algo de lo que siempre te hablamos en nuestro blog.
Desmentimos la creencia de que para aprender a cantar hay que aprender a respirar, porque si me estás leyendo es porque tú sabes respirar de manera natural.
Entonces..,
¿Cuando es importante saber administrar el aire al cantar?
Poder administrar el aire al cantar siempre es importante.
Pero como he dicho antes, no se debe trabajar en ello con ejercicios de respiración.
Esa gestión del aire es el fruto de un equilibrio vocal.
No obstante, ¿qué vas a hacer si te da la sensación de que nunca te llega el aire para terminar una frase de una canción y te encuentras en un momento en el que tienes que actuar en público de inmediato?
¡No tienes tiempo de entrenar tu voz de la manera adecuada!
¡Tranquilo! No está todo perdido.
Aprender a utilizar correctamente tu forma de respirar
Lo primero que debes hacer, independientemente de que quieras trabajar una canción en concreto para una actuación inminente o bien quieras empezar a entrenar para no tener que preocuparte conscientemente del aire, es comprobar que estás respirando de la manera correcta, utilizando tu respiración de una manera relajada.
Puedes obtener una pista de ello si observas cómo se comporta tu propio cuerpo en cuanto a respiración mientras cantas.
Si ves que tus hombros se levantan, es que estás tomando muy poco aire en cada inhalación y además lo haces de manera nerviosa.
Esto además puede hacer que sientas tensiones nada agradables en los hombros y el cuello, por lo que tendrías que intentar respirar de manera más tranquila y pausada.
Si lo que se levanta es tu pecho, es mejor que el hecho de que se levanten tus hombros, ya que significa que estás llenando más tus pulmones, aún así, no lo estás haciendo completamente, aún queda mucho espacio en tus pulmones para almacenar más aire.
Sabrás administrar el aire al cantar cuando lo que se hincha con cada inhalación es tu vientre.
Fíjate en tus hombros y en tu pecho y verás como no se mueven y cómo no se tensa ni tu cuello ni tus hombros.
Esta es la mejor manera de respirar.
No necesitas que sean inhalaciones profundas, pero respirar de esta manera va a hacer que estés mucho más relajado.
De hecho, sólo relajando tu vientre verás cómo automáticamente tienes el aire que necesitas.
Si no sabes cómo respirar de esta manera, estírate en el suelo o en la cama y pon tu mano sobre tu vientre.
Respira profundamente y verás cómo tu vientre eleva tu mano en cada inhalación.
Prueba a respirar menos profundamente para comprobar cómo igualmente tu mano se eleva.
Una vez de pie, vuelve a intentarlo una vez más hasta que notes cómo se mueve tu mano sobre tu vientre.
En segundo lugar, puedo darte algunos consejos para trabajar esas canciones en concreto que necesitas tener preparadas para dentro de un día o una semana.
Encontrar el momento adecuado para respirar en una canción
Cuando tenemos problemas para administrar el aire al cantar, solemos respirar más veces de las necesarias y esto nos repercute de manera negativa en generar tensiones, perder el ritmo de la canción, comernos palabras, etc.
Para solucionar este problema, elige un momento antes de una frase de la canción donde puedas tomar una inspiración con la que se hinche tu vientre y no se levanten ni tus hombros ni tu pecho e intenta cantar del tirón el resto.
Si resulta que entremedio de esa frase hay pausas demasiado cortas, es preferible que en esos puntos aguantes el aire que te queda a que intentes inspirar de nuevo, ya que no te va a dar tiempo y habrás dejado ir más aire del que cojas, por no decir que se va a escuchar demasiado tu respiración.
Poner atención en el principio de las frases
A veces, en la primera sílaba de la canción estamos perdiendo de golpe todo el aire que habíamos inspirado para aguantar toda la frase.
A veces por inseguridad, a veces por intentar poner una voz más suave o más dulce, etc.
Esa primera sílaba de la frase es un claro indicador de lo que va a pasar con el resto.
Si la cantas resistiendo la tentación de ponerle tanto aire conseguirás que el que has tomado te dure para toda la frase.
Una buena manera de que esa sílaba no te suene airosa es intentando decirla más hablada que cantada.
Este tipo de aprendizaje te puede llegar a servir a modo de «parche» cuando tienes que aprenderte una canción para una actuación inminente y todavía no has podido trabajar tu instrumento lo suficiente como para saber administrar el aire al cantar de manera natural.
La parte mala es que es una cosa más de la que tendrás que preocuparte además de la letra de la canción, la melodía, etc.
Estos dos «trucos» quedan totalmente obsoletos entrenando directamente la musculatura de tu instrumento con los ejercicios adecuados, ya que de esa manera podrás administrar el aire al cantar sin ni siquiera tener que pensarlo y además te servirá para tener una voz más sana y duradera, por no decir que no necesitas trabajar las respiraciones de cada canción que cantes, nunca más te faltará el aire al cantar una canción ni tendrás que preocuparte por administrar el aire al cantar.
Lo único que tendrás que hacer es respirar de manera relajada, aunque probablemente ya lo estás haciendo.
¿He podido ayudar a dar un paso más para solucionar tu problema? ¡Eso espero! ¿Te animas a compartir el artículo? ¡Gracias!
Hola Esther, gracias por estos consejos.
Tengo una duda: Cuando estiras una nota larga y no respiraste con suficiente aire necesario, ¿puede repercutir en el sonido de la voz? Osea de otra forma: ¿llegar al final de una frase con poco aire o comenzar sin la cantidad de aire necesario puede hacer que generes tensión? ¿o que mis cuerdas hagan como un drive suave?
Gracias y saludos desde Argentina!
Hola Matias!
Sí, tendrás tensiones si no has cogido aire suficiente y alargas la nota, en un intento por aguantar.
Es como cuando buceas y se te termina el aire, que tu cuerpo hace lo que puede hasta que sales de nuevo a la superficie.
Hola Esther, espero que te encuentres muy bien.
Tengo una consulta: en una parte de la obra que estoy practicando no puedo aguantar el aire por más que antes de comenzar la frase tomo mucho aire usando el diafragma (elevando el vientre), y también intento que el sonido no salga soplado al comienzo de la frase.. Me dijeron que tengo que colocar más aún de lo que hago, aunque mi voz no se escucha aireada. Por eso pienso que quizá tengo un imperceptible escape.
Quería saber cual es la causa de este problema, y pedirle si me podría dar algún consejo para saber cómo solucionarlo.
Desde ya muchas gracias por todo! Muy buen artículo y blog.
Lo primero, como recordatorio: SIEMPRE se utiliza el diafragma para respirar. ¡No puedes respirar sin él! Sólo debes pensar en respirar de forma relajada.
Te lo digo porque «hacer» al respirar te puede causar tensiones en tu cuerpo, lo cual puede ser una de las causas de tu problema.
Luego, depende de si te falta el aire en las notas graves, agudas, depende de qué volumen utilices, etc. pero, por norma general, las personas que tienen tu problema necesitan trabajar en fortalecer su voz de pecho.
En este artículo hablo sobre ello: https://vokalo.es/blog/voz-pecho-mujer
Has de tener cuidado, porque al fortalecer tu voz de pecho lo que seguramente pasará es que utilices demasiada fuerza en las notas agudas. Si ese es tu caso, vigila de no acabar gritando. En vez de eso necesitarás utilizar tu voz de cabeza.
Es un problema complejo para solucionarlo todo por escrito, pero eso debería ayudar 🙂
Tengo 72 años -Siempre he cantado en el registro de Barítono hasta hace unos 5 años que un amigo mio profesor de canto me dijo que el color de mi voz era de tenor dramático. A partir de entonces fue ampliando mi rango vocal hasta el DO4. El problema que se me presenta ahora es que a partir de un si bemol3 me cuesta mantenerlo. Quizá sea porque haya perdido fuelle ya que tengo en todo momento el diafragma y las costillas intercostales tensas y no aflojo esa tensión para que no me falte el apoyo. Me gustaría saber que hecho ha podido ocurrir para que se produzca esto.
Hola Carlos! Lo cierto es que por lo que me cuentas estás empujando tu voz de pecho en lugar de encontrar una voz mixta. Es uno de los peligros de tensar toda la zona abdominal. Yo te recomiendo que empieces a buscar sensaciones a un volumen menor y sobre todo intentando relajar todo el cuerpo, evitando hacer fuerza con cualquier parte de tu cuerpo.
hola! tengo una pregunta, como se hace para alcanzar notas altas, de hecho no tan altas a ver a mi me gusta una cancion pero no esta ni en ingles ni en español… esta en coreano, si me gusta el kpop jajajja pero me ayudarias mucho si escucharas la cancion se llama «TT» y es de un grupo llamado Twice. No te preocupes por la pronunciacion porque ya se pronunciar en coreano solo quiero saber como hacer esas 2 notas altas, estas notas se encuentran después de la parte en donde cantan despacio(la parte diferente de la cancion, no se como se diria jajajj) ^^ con un consejo estaria sastifecho! saludos n-n
Hola Ignacio! No te puedo ayudar con una canción en concreto, pero te puedo dar tres consejos! Los verás en este enlace: https://vokalo.es/blog/cantar-notas-agudas
Hola Esther!
Te agradeceria si me das un consejo. Mi problema es que al cantar saco la voz con mucho aire, que puedo hacer?
Muchas gracias!
Laura
Hola Laura! Creo que te interesará mucho escuchar este episodio de nuestro podcast: https://vokalo.es/blog/las-mujeres-la-voz-pecho
Hola Esther.
Tengo una consulta : quiero aprender hacer el «vibrato» en mi voz. Me podrías regalar unos consejos para poder hacer el vibrato.
Muchas gracias! Buenas 🙂
Te paso un enlace al respecto: https://vokalo.es/blog/vibrato-en-profundidad
Mi profesor de canto me dice que debo llenar todo mi vientre para cantar cada vez que se me acaba el aire, pero yo siento que al tener tanto aire pierdo el control de la melodia de la canción y además se me dificultan los agudos. ayuda. yo creo que se debe tomar solo el aire necesario sin tener que llenar al maximo tu vientre. que creen ustedes?
Soy de la misma opinión que tú. Coger demasiado aire es contraproducente.
Como detalle, el vientre nunca se llena de aire! Sólo los pulmones!
Al fin encontré una explicación muy interesante, creo que lo pondré en practica, gracias
Genial! Ya nos contarás! 🙂
Si me ha servido ..gracias
Qué bien! Me alegro!!