¿Se debe encontrar la voz mixta o se trata de otra cosa?

cómo encontrar la voz mixta

¿Cómo encontrar la voz mixta? probablemente sea la inquietud más extendida entre cantantes de todo el mundo.

Y no es para menos, porque la voz mixta promete de todo: potencia, facilidad, agilidad, control, dinámicas, …

La panacea, vamos.

Pero siéndote sincero, muy pocas personas saben realmente cómo cantar utilizando voz mixta, y mucho menos cómo enseñar a otros a usarla.

No estoy exagerando, te lo prometo.

Por eso he escrito este artículo bien detallado para ti.

¿Qué es exactamente la voz mixta?

La teoría es extremadamente simple: una mezcla entre tu voz de pecho y tu voz de cabeza.

La práctica es otra historia completamente diferente.

Pero si quieres saber más acerca de la voz mixta, es mejor que antes le eches un vistazo a este artículo donde lo explicamos.

¿Qué pasos debes seguir para encontrar la voz mixta?

Muchas veces, por comodidad durante el uso del lenguaje, hablamos de encontrar la voz mixta.

En el sentido estricto, el término es incorrecto, ya que la voz mixta no es algo que encuentres sin más.

Al loro, porque esta afirmación que te acabo de decir es más importante de lo que a simple vista pueda parecer.

Si piensas que debes encontrar tu voz mixta, tu enfoque a la hora de practicar va a ser erróneo, porque la voz mixta no está ahí.

En estos momentos tu voz mixta no existe (a no ser que ya puedas usarla, ¡claro! 😛 )

La voz mixta no se encuentra, se desarrolla

Es muy importante entender esto.

De la noche a la mañana no vas a ser capaz de ampliar tu rango drásticamente y encima con una facilidad que asusta.

Eso sería la definición (simplificada) de una voz mixta completamente desarrollada.

La palabra clave es desarrollada.

Pongamos un ejemplo hipotético:

Si todo va bien, al principio encontrarás una forma de emitir notas de tu primer puente con un color más parecido a tu voz de pecho, pero sin gritar (si no conoces qué son los puentes, aquí tienes info de la buena).

Probablemente a muy poco volumen.

Probablemente con un montón de tensiones.

Pero todo eso está bien, porque es el primer paso, es una victoria.

Después verás que tu rango se amplía más y puedes hacer notas del segundo puente, quizás de forma más fácil que las notas del primer puente.

Luego adquirirás un poco más de volumen.

Poco a poco el paso entre tu voz de pecho y tu voz de cabeza se irá haciendo más intuitivo.

Semanas y semanas después, practicando cada día, te das cuenta de que no te cuesta tanto como antes, pero sigues sin estar cómodo y sigues sintiendo tensiones, pero más leves.

Y la historia sigue y sigue y sigue.

¿Hasta cuando?

¡Nunca acaba! 🙂

Pero llega un día en el que estás lo suficientemente cómodo y relajas lo suficiente tu aparato fonador como para poder cantar canciones difíciles sin que sea todo un desastre y sin que te acabe doliendo la voz.

Al principio podrás cantar durante 15 minutos sin molestias, o durante 20.

Después durante 25, 30, …

Y la historia sigue y sigue y sigue 🙂

Cada vez tendrás una voz mixta mejor desarrollada, por lo que cada vez responderá mejor y mejor.

La voz mixta no se pierde, se atrofia

Quiero explicártelo desde otro punto de vista, con otro caso hipotético.

Imagínate que a día de hoy puedes cantar en voz mixta.

Una voz mixta plenamente desarrollada.

Por circunstancias de la vida, debes dejar de cantar durante 2 años.

2 años de silencio completo.

Si la voz mixta fuese algo que se encuentra, no importaría el tiempo que estuvieses sin utilizarla, porque ya sabes cómo se siente y cómo se utiliza.

Pero no es así.

En ese tiempo hay músculos de tu voz que se atrofian por no utilizarlos.

Intentas utilizar tu voz mixta haciendo exactamente lo mismo que hacías antes, tu cerebro envía las mismas señales a tus músculos, pero simplemente tus músculos no responden.

Al ser imposible utilizarlos, el cuerpo intenta compensarlo utilizando otros músculos innecesarios y no óptimos para cantar, por lo que el infierno de las tensiones y las batallas vocales vuelve a desatarse en la Tierra.

En ese caso deberías volver a trabajar los músculos correctos de la forma correcta.

Aunque no todo estaría perdido, porque ya sabrías lo que estás buscando.

¿Qué pasos debes seguir para desarrollarla?

Esta es otra confusión problemática que se ha extendido en el mundo de la enseñanza vocal.

No existen ejercicios concretos para desarrollar tu voz mixta.

Lo repito:

No existen ejercicios concretos para desarrollar tu voz mixta.

Ni mágicos, ni secretos, ni nada de nada.

Sólo hay dos cosas que siempre se deben buscar: el equilibrio vocal y la facilidad.

¿Cuánto tiempo necesitas para desarrollarla?

Siguiendo la línea de este artículo, no existe un tiempo definido.

Y mucho menos sabiendo que nunca se deja de pulir y pulir la voz mixta.

Bueno, la voz en general.

Debes trabajar para mantenerla siempre en buena forma y mejorar tu capacidad de coordinarla correctamente.

Hay gente que consigue increíbles resultados en pocos meses y tienen una voz mixta muy bien desarrollada, pero eso no quiere decir que para todos sea así de genial.

No hay que dejarse cegar por el resultado que sólo unos pocos tienen la suerte de conseguir.

Aunque no nos engañemos, a todos nos gustaría tener esa suerte 😀

Hay gente que tarda 1, 2, 5 u 8 años, pero lo que está claro es que si quieres, puedes conseguir desarrollar una voz mixta increíble 🙂

¿Te apetece saber más? Escucha nuestro episodio sobre la voz mixta de El Sensei del Cantante.

Imagen: AtribuciónCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por wallygrom

  • Toño dice:

    Hola.
    Buen blog. Una pregunta respecto la voz hablada, no cantada. Espero que puedan ayudarme.
    Yo siento que hablo desde abajo, no en la garganta. Mi voz es grave. A veces siento que es muy grave, me da «pena» y tiendo a hacerla más aguda. Cuando pasa eso, es como si me quedara un espacio en el estómago, tengo algo de tensión en los pulmones. Si vuelvo a hablar con una voz más profunda, ese espacio vuelve a llenarse y no hay tensión. ¿Qué podrían decirme al respecto? ¿Tienen algún artículo sobre cómo usar la voz correctamente al hablar?

    Gracias

    • Lo que nos explicas son sensaciones altamente subjetivas que, aunque son perfectamente válidas, no sirven para diagnosticar un problema vocal.

      Creo que lo mejor que puedes hacer es hablar sin tratar de manipular absolutamente nada y dejar que tu voz salga como salga. Cuanto más intentes cambiar el timbre de tu voz, más tensiones causarás y más problemas tendrás.

      Dicho esto, en este artículo hablamos sobre la voz hablada: https://vokalo.es/blog/voz-hablada

  • Emiliano dice:

    Es tan complejo y sencillo a la vez que recuerdo una época de haber leído este artículo varias veces y aún así, seguir castigando mi voz tratando de encontrar la voz mixta dejandomé llevar por ese youtuber que , sin malas intenciones, alienta a la manipulación y anatomía , mi cerebro no estaba preparado en ese momento para entender este artículo pero por suerte y finalmente mi cerebro o mi inteligencia no me fallaron y me puse como objetivo darle una oportunidad a los artículos de esta página que incitan a la salud vocal y naturalidad ..etc.
    Los primeros meses adentrado en el tema de la voz mixta estuve manipulando la voz , tratando de encontrar (youtuber) o tratando de buscar hacer sonidos con volumen en el passagio, los resultados fueron frustraciones y muchísimas ilusiones falsas. Hasta que un día me dije a mi mismo : «No conseguí nada en estos meses » por lo que me pareció justo dedicarle una semana a practicar sin tratar de encontrar nada y sin buscar volumen siguiendo lo que incitan estos artículos , me fijé esa meta. Lo mejor que encontré el primer día fue la maravillosa sensación de la salud vocal, es mas.. hasta practiqué contento sabiendo que al menos no me iba a lastimar ni a forzar ya que siempre me terminaba lastimando o forzando.. ademas de esa sensación de salud lo otro que encontré el primer día fue una voz débil pero firme y no manipulada , en ese momento no sabía si esa voz débil iba a tener un buen futuro , pero yo me había fijado esa meta nombrada anteriormente: «una semana sin forzar y sin buscar nada , una semana natural» .Al segundo día yo seguí haciendo esa voz súper débil e igual de contento sabiendo que nuevamente no me iba a lastimar.. Al cuarto día me di cuenta que el camino era ese al sentir pequeñas vibraciones en mi cara de manera natural y a partir de ahí usando mi inteligencia y leyendo los artículos de esta página todo comenzó a llegar solo , desde el volumen hasta el vibrato. ahora me doy cuenta que en esos primeros días había eliminado tensiones y hasta había encontrado cierto placer al cantar ya que iba con mas motivación, al haber encontrado otro camino totalmente diferente del que venía haciendo , un camino que al menos me aseguraba la salud vocal ( eso para mi ya era algo extremadamente bueno ) un camino que también de a poco me fue dando todo.. Ahora al fin entiendo …aunque tengo mucho que mejorar y aprender . La mejor definición que me sale de la voz mixta es esa , es tan complejo y sencillo a la vez.

    • Muy buena experiencia, Emiliano. Gracias por compartirla. Yo también he pasado por lo mismo. Es muy fácil de entenderlo a nivel intelectual, pero físicamente no tanto.

  • >