¿Por qué a veces desafino al cantar? ¿Cómo puedo remediarlo?

por qué desafino al cantar

Desafinar al cantar puede llegar a ser muy frustrante.

La mayoría de las veces no encuentras la nota a la primera y cuando empiezas a hacerlo hay veces en las que se te cruzan los cables y no hay manera de atinarla.

Contrariamente a lo que puedas pensar, el motivo principal no es un defecto físico. De hecho, eso es un caso bastante atípico.

Existen algunos motivos por los que puedes estar desafinando, así que vamos a ahondar un poco en la raíz del problema y veamos qué está pasando a nivel técnico:

5 motivos técnicos por los que desafinas al cantar

#1: No estás cantando con la coordinación correcta

Te lo voy a explicar simplificando mucho para no complicarlo demasiado:

Tus músculos vocales tienen que estar en una posición concreta para emitir cada nota.

Las cuerdas (o pliegues) vocales se alargan para las notas agudas y se acortan y ensanchan para las graves.

Si no tienen la forma adecuada en cada momento el resultado va a ser que desafinarás.

Lo que hace que cantar sea tan difícil es que no puedes ver cómo están en cada momento, la única referencia que tienes es el sonido.

Si coincide con la nota que escuchas, vas bien, si no, debes seguir practicando.

#2: Anticipas erróneamente la nota

Cuando escuchamos una nota, antes de cantarla la anticipamos brevemente en nuestro cerebro.

El problema cuando estás practicando con escalas musicales es que a veces piensas en la nota que va a venir antes de escucharla.

Hay veces que acertarás y otras veces que no.

Debes acostumbrarte a practicar con más calma.

Si ves que te equivocas mucho con esto, y desafinas al cantar la siguiente nota, oblígate a escuchar mejor.

Pero esto también pasa al cantar canciones.

Si recuerdas que viene una subida de tono en una palabra en concreto, te puede pasar que te pases de agudo y desafines por encima.

O a veces, lo quieres hacer tan “hablado” que te quedas por debajo.

Intenta escuchar más la música y seguirla y así solucionarás el problema.

#3: No has “fijado” las sensaciones para esa nota

También puede pasarte que escuchas una nota y al pensarla antes de reproducirla la tienes clara, pero al cantarla sale otra.

Esto pasa porque las sensaciones para esa nota todavía no están afianzadas.

Búscala más agudo, más grave, más agudo, más grave hasta que la consigas encontrar.

Con un piano delante esto es muy fácil porque puedes ir moviéndote a derecha o izquierda del piano intentando dar alguna de esas notas.

¡Paciencia y práctica!

#4: Esa nota se sale de tu rango actual

Puede ser que cantes perfectamente pero que haya notas que desafinas.

Y esto sucede porque son notas que están fuera de tu rango, así que intentas cantarlas con la misma coordinación que la última nota aguda o grave que puedes cantar.

Así que te quedarás por debajo de la nota o por encima dependiendo del caso.

Si vas trabajando en ampliar tu rango verás cómo poco a poco y con práctica consigues afinarlas.

#5: No puedes escuchar bien la nota

Y finalmente está el oído.

Por el motivo que sea, si no escuchas bien la nota o tu voz es fácil que desafines.

Puede ser porque la música está a bajo volumen y te escuchas tú demasiado fuerte o porque por el contrario sólo escuchas la música y no te oyes tú.

Sea cual sea la razón, desafinamos cuando no oímos una de las dos cosas que queremos que encajen.

Y vistos los motivos técnicos…

¿Por qué desafinas al cantar esa canción que tanto te gusta?

Cuando desafinas al cantar una canción en concreto ya no se debe sólo a estos problemas que hemos visto a nivel técnico, aquí entran en juego factores inherentes a la canción que estás intentando cantar.

Imagina que ya has superado esa fase donde te era imposible afinar ninguna nota.

Estás en un punto donde puedes cantar algunas canciones, pero al cantar otras te das cuenta de que hay trozos en los que desafinas.

Y es que la afinación no es algo que se encuentre y nunca más se pierda, si no que, como siempre, depende de varios factores.

Vamos por partes 🙂

Lo primero que te voy a decir es que no desesperes.

De la misma forma que has tenido que practicar las escalas musicales y las canciones que ahora sí puedes cantar, vas a tener que trabajar las canciones que se te resisten.

Vamos a ver si alguno de estos factores aplica a la canción que se te resiste.

#1: ¿Realmente te sabes bien la canción?

Primero vamos a por lo obvio, porque a veces no es tan obvio 🙂

Aunque hayas escuchado una canción cientos o miles de veces, es diferente escucharla con oídos de oyente que escucharla con oídos de cantante.

El primer paso para no desafinar al cantar una canción es aprendértela bien.

Eso quiere decir que te tienes que aprender la letra y la estructura y melodía.

Si después de hacer esto a conciencia sigues teniendo problemas, veamos otras posibles causas.

#2: La velocidad de la melodía

Como ya sabrás, desafinar al cantar suele ser, en la mayoría de casos, un problema de técnica vocal, no de oído (puedes leer esto si no lo sabes).

Una habilidad técnica en el canto es la flexibilidad, es decir, la velocidad con la que te puedes mover entre notas.

Si la melodía de la canción que estás intentando cantar es demasiado rápida, tu problema puede ser simplemente que te falta esa flexibilidad.

Pero, ¿cómo consigues flexibilidad?

Es una cuestión de repetición (¡vaya sorpresa! 😛 ), y qué mejor momento que empezar con esta canción que te está dando tantos dolores de cabeza.

Si la velocidad es un problema, ¡cámbiala!

En este artículo/vídeo te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y rápida.

Encuentra una velocidad que te sea cómoda y practícalo así.

Poco a poco ve aumentando la velocidad hasta llegar a la original.

A medida que practiques así las canciones, irás ganando flexibilidad y cada vez éste será un problema con el que te encuentres menos.

#3: Cambios de registro vocal en una misma línea melódica

El primer paso para aumentar tu rango vocal es encontrar tu voz de pecho y tu voz de cabeza y conectarlos.

Después de un montón de pasos intermedios, sudor y lágrimas, consigues encontrar la voz mixta.

Pero aunque la encuentres utilizando un ejercicio, o incluso aunque la puedas utilizar en una canción, no quiere decir que la puedas encontrar en esta canción.

Y es que si estás desafinando al cantar esta canción tan puñetera, puede ser que la razón sea que tienes que estar cambiando entre tus registros vocales de forma demasiado rápida.

Para eso, de nuevo, una de las soluciones que puedes hacer en tu casa es bajar la velocidad de la canción.

Al ir de las notas agudas a las graves, asegúrate de estar volviendo a tu voz de pecho, a toda costa.

Y lo mismo cuando vas desde las notas graves a las agudas. Si no permites que tu voz de cabeza vaya tomando presencia, lo vas a pasar mal.

Cualquiera de estos dos casos va a desequilibrar tu voz y vas a empezar a empujar cualquiera de tus dos registros donde no toca.

Eso te hará perder el control y acabarás desafinando.

#4: La letra está suponiendo un obstáculo en tu técnica

Sea por la razón que sea, la letra de esta canción está comprometiendo tu técnica y te está impidiendo aplicar todo lo que has aprendido.

Pero aquí vamos a ganar nosotros 🙂

Si la letra supone un problema, ¡elimínala!

Cámbiala por el ejercicio que más fácil sea para ti.

Yo te recomiendo el lip bubble por ser el ejercicio que suele ser más fácil para todo el mundo, pero siempre puedes utilizar tu alternativa más fácil.

De lo que se trata es de experimentar la melodía sin tener que preocuparte por tu técnica.

De esa forma tu cuerpo puede ir haciéndose una idea de lo que tendrá que hacer cuando añadas la letra 🙂

¿Que cómo sabes si te está yendo bien hacer esto?

Grábate y escúchate, de igual forma que lo haces cuando la cantas 🙂

Si no desafinas al cantarla así, ¡ya has detectado el problema!

#5: ¿Descansas entre frase y frase?

Éste es sencillito pero nos podemos olvidar de él en el fragor de la batalla 😛

Es importante que aproveches cada pausa que tengas, a veces de menos de un segundo, para coger aire.

No intentes coger grandes cantidades, sólo un pequeño “sorbo” de aire, y sólo si lo necesitas.

Si te vas quedando sin aire, vas a necesitar hacer presión con tus abdominales para que éste salga y puedas seguir cantando.

Esa presión muscular se va a ir transfiriendo hacia arriba y vas a acabar apretando.

¡Exacto! Eso te hará desafinar.

Pero insisto, no te infles a coger aire porque también va a ser perjudicial.

Cógelo de forma natural, como cuando hablas.

#6: Cambios de registro muy abruptos

Por último, hay canciones que yo creo que están hechas con verdadera mala leche y tienen saltos de nota muy grandes.

En un momento te encuentras en tu rango de voz de pecho y de repente tienes que subir una octava :O

Así, sin piedad o_O

Para luchar contra este problema, lo que te recomiendo es que cambies un poco la melodía para que te sea más fácil, ya que la única forma de que esto deje de ser un problema es practicar, y practicar, y practicar.

Utiliza ejercicios que hagan saltos de octava, siempre buscando la facilidad y que te permita cambiar correctamente de registro.

Pero como lleva tiempo, por eso te recomiendo ahora mismo cambiar un poco la melodía.

Por ejemplo, en la canción Bring Him Home, de Los Miserables, empieza en un E3, en plena voz de pecho para los hombres, y de repente sube a un E4, justo el principio del primer puente.

La canción está llena de este tipo de saltos, moviéndose entre notas bastante difíciles.

Una propuesta para evitar ese salto de octava sería empezar en A3 o incluso en D4 para seguir con E4 y el resto de la melodía.

De esta forma no tienes que anticipar tanto el cambio porque ya te encuentras a medio camino.

Y lo mismo aplica si tienes que ir desde tu voz de cabeza hacia tu voz de pecho 🙂

¡Seguro que estos 6 truquillos te ayudan! Si es así, ¡no te olvides de compartirlo en las redes sociales! Y si tu problema de afinación requiere más trabajo que lo que has visto aquí, tienes que leer este artículo.

  • Gabriel dice:

    Hola! Espero que me puedan responder. Resulta que yo estoy empezando en el canto. Y sé lo que son los registros, cómo calentar, etc.., pero cuando llega la hora de cantar desafino increíblemente, pero lo peor es que no me doy cuenta hasta que me grabo. Esto me pone en una mala posición porque no puedo avanzar si no puedo registrar nunca si desafine. Tengo 14 años y toco el piano, cantar bien es una de las cosas que más anelo, pero esta situación me está dejando sin ganas de nada. Desde ya gracias

    • Si te oyes desafinado en una grabación, tu oído funciona perfectamente, así que el problema está en el uso de tu voz.

      Te recomiendo que practiques mucho con escalas, donde es más fácil afinar y acostumbrarte a ello. Si sigues teniendo problemas, necesitarás ayuda personalizada!

  • >