El por qué se te seca la garganta al cantar es uno más de esos misterios a los que nos enfrentamos los cantantes.
Y es que con la boca seca es más difícil cantar, te cuesta más vocalizar y a veces se te seca tanto que hasta te pica la garganta.
Eso preocupa mucho al Sensei así que me ha hecho venir hasta aquí a ayudarte a entender y solucionar el problema.
¿Qué aprenderás sobre la sequedad de tu garganta al cantar?
- A relacionar la sequedad de tu garganta con que estés cantando
- Las causas por las que te puede pasar
- Algunas ideas para solucionar el problema
Ahora también puedes seguir el podcast El Sensei del Cantante en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music y SoundCloud, desde tu navegador o smartphone.
Transcripción del episodio
¿Te has dado cuenta, alguna vez que estás cantando, de que se te seca la garganta?
Si te pasa a menudo puede resultar incómodo y molesto, y si la sequedad es muy extrema, puede incluso afectar a la emisión del sonido.
Así que el objetivo del episodio de hoy es observar los momentos en los que te pasa esto, descubrir las posibles causas y ponerles remedio.
Vamos a ver el cuándo.
¿Cuándo se te seca la garganta?
Si se te seca la garganta al utilizar tu voz, para cantar o para hablar, pero en ninguna otra ocasión sientes esa sequedad, entonces estás en el lugar correcto.
Sin embargo, si se te seca siempre, estés utilizando tu voz o no, la cosa cambia.
Tendrías que hablarlo con tu médico, porque ya no es un tema relacionado con el canto.
Sin embargo, en un rato vamos a ver algunas causas que tampoco están relacionadas con el canto, pero que hemos de tener en cuenta por si ha dado la casualidad de que se han sumado al hecho de cantar, así que si te quieres quedar, eres bien recibido, como siempre.
De momento, vamos a hacernos otra pregunta.
¿En qué circunstancias se te seca la garganta?
Suponiendo que se te seque al utilizar tu voz para cantar o para hablar, ¿te pasa siempre?
¿O sólo te pasa en algunas ocasiones?
Responder estas preguntas te ayudarán a situarte mejor cuando hablemos sobre las causas de la sequedad de la garganta en un momento.
Porque es posible que sólo se te seque la garganta cuando cantas o hablas en público, o puede ser que absolutamente siempre que cantas se te seca la garganta, estés con más gente o no.
Y seguimos con las preguntas.
¿Por qué se te seca la garganta al cantar?
Esta te la he de responder yo, porque si te la supieras no estarías aquí, ¿no?
Para responder a esta pregunta, he clasificado la respuesta en 5 categorías de posibilidad.
#1: Por tu técnica de canto
Si siempre, absolutamente siempre que cantas o hablas se te seca la boca, estés donde estés o con quien estés y en las circunstancias que sea, entonces hay un problema con tu técnica vocal.
Porque, explicado a muy grandes rasgos, lo que pasa al cantar es que el aire que expiras pasa a través de tus cuerdas vocales, que están en tu garganta y resisten ese aire que les estás enviando, desde tus pulmones.
Cuanta menos resistencia a ese aire opongan tus cuerdas vocales, más aire se escapará y se escuchará una voz con más aire que sonido, una voz airosa.
Esto hace que cada vez que utilizas tu voz necesites mover grandes cantidades de aire, porque al hablar gastas mucho aire y necesitas respirar más a menudo que otras personas.
Ese aire, cada vez que lo respiras, va secando tu garganta.
¿Tengo un problema de respiración entonces?
No tiene por qué.
Que respires más frecuentemente que los demás, puede ser porque tienes esa mala costumbre o bien porque al no oponer la suficiente resistencia a la salida de ese aire, te has quedado sin y necesitas más.
¿Cómo lo soluciono?
Creando más resistencia a ese aire, utilizando correctamente los músculos de las cuerdas vocales que hacen que estas se junten y formen un muro de contingencia a la salida del aire.
¡Cuidado! No es que tengas que apretar a saco las cuerdas vocales entre sí, ¿eh?
Ten en cuenta que eso podría causarte problemas más serios.
Simplemente tienes que encontrar el equilibrio, ni una voz demasiado airosa ni demasiado estrangulada.
Escucha al Sensei, que es muy sabio y en el episodio número 33: “cómo poner o quitar tu voz airosa a voluntad”, ya me obligó pidió que te hablara sobre este tema.
#2: Por algo que has tomado
Pero si te encuentras con que a veces se te seca la garganta al cantar y a veces no, tienes que prestar atención a lo que cambie de una ocasión a otra.
Lo más probable es que sea por algo que has tomado.
Hay algunos medicamentos que provocan sequedad en la garganta o en la boca.
Consulta el prospecto si te pasa para saber si es ese el caso.
Te sorprendería, porque hay algunos medicamentos que pueden producir sequedad y que tenemos en el botiquín de casa, como antihistamínicos o analgésicos.
También hay otras cosas que puedes haber tomado que resecan la garganta.
- El azúcar o las bebidas con azúcar.
- El café o el té.
- El tabaco o el alcohol.
- Las comidas con sal o con picante.
- O incluso algunas frutas, como el plátano.
#3: Por el ambiente que te rodea
Pero a veces ni siquiera tienes que tomar nada para que se te seque la garganta.
Es posible que el propio ambiente que te rodea te esté produciendo esa sequedad.
Si es un espacio con humo o tienes personas alrededor que están fumando, o si es un ambiente demasiado seco.
Todo eso también te produce sequedad.
#4: Por tu estado anímico
¿Te acuerdas que antes te pregunté si te pasaba sólo en determinadas circunstancias?
Como estar tranquilamente en tu casa o estar en una actuación en directo o delante de muchas personas.
Pues te lo preguntaba porque esto afecta también.
Hay ciertos estados de ánimo que producen sequedad en la boca.
Los nervios, el miedo y el estrés.
Y esto a veces no lo puedes evitar, aunque con el tiempo y a base de enfrentarte una y otra vez a esos miedos, acabas dominándolos.
El Sensei también me “pidió” hace un tiempo que hablara sobre esto y lo puedes escuchar en el episodio número 37: “cómo dejar de ser tímido al cantar”.
#5: Por algo que NO has tomado
¡Agua! ¿No será posible que haya ido pasando el día y sin darte cuenta no hayas bebido nada de nada?
Eso te daría una idea muy concreta de por qué se te ha secado tanto la garganta.
Y también te he hablado sobre esto, pero esta vez no me lo “pidió” el Sensei, ¡se me ocurrió a mí solita!
Lo puedes ver en nuestro blog en este enlace.
Y ahora que ya tienes las posibles causas, vamos a ver algún truquillo para sobrellevar el problema.
Porque hay algunos casos en los que no puedes hacer nada por evitar que se te seque la boca al cantar.
Consejos para evitar que se te seque la boca al cantar y para pasar el bache en una emergencia
Lo primero, que dejes de fumar y de beber alcohol.
¡Suelta ese cigarrillo y esa copichuela!
Agarra la botellita de agua en su lugar y bebe a menudo.
Tampoco te aconsejo una cola, lleva mucho azúcar y eso también reseca.
Deja las golosinas y los pasteles para después de cantar.
¿Un café o un té antes del concierto?
Mejor una infusión o un vasito de agua.
Y para cenar antes del concierto, nada de sal ni de picante.
Pero si ya te lo has tomado todo y ahora tienes el problema encima…
Un chicle sin azúcar te ayudará a generar saliva.
Si en la sala donde estás el ambiente es muy seco, un humidificador (o calienta agua y respira los vapores, con cuidado de no quemarte).
También existen unos cacharros que se llaman saunas faciales o nebulizadores, que son portátiles y puedes ponerte en la cara para respirar vapor.
Y para acabar, un truco que a veces funciona y a veces no, depende de si eres muy sugestionable.
Piensa en masticar un limón e imagina el zumo en tu boca.
¿Se te hace la boca agua?
Imagen: Algunos derechos reservados por DraconianRain
Espectacular, muchas veces conoces los tips en desorden y no los recuerdas pero aquí te los organizan y todo cobra sentido.
Gracias!!! 😀
Excelente orientación son muy serios en sus trabajos les estoy muy agradecidos por todo muchísimas gracias son unos tremendos profesionales.
Atte.
Marco Pizarro Avalos.
Es un placer Marco!! 🙂
Muy buenos ayudadores. Gracias por todo.