Cuando quieres que tu voz suene más bonita puede ser por varios motivos.
No todos estos motivos son físicos (algunos sí, pues es porque tu voz suena demasiado nasal o con tensiones, …).
Eso sí, todos ellos nacen en tu cabeza. Siempre empiezan porque te acostumbras a poner la voz de una manera para que se acerque a cómo quieres que suene.
Si quieres saber cómo puedes mejorar el sonido de tu voz, ¡sigue leyendo!
¿Te suena la frase «nunca estás contento con lo que tienes»?
Y es muy cierto.
Pero no es algo malo.
Todo lo contrario.
Esta actitud dice mucho de ti, porque indica que te quieres superar a ti mismo y que eres consciente de que no eres perfecto.
Para ser realmente único tienes que estar en constante evolución.
En el momento en que pienses que eres perfecto es cuando te estancas y no evolucionas.
El consejo que te puedo dar al respecto es: nunca dejes de trabajar con tu voz.
No te conformes con lo que ya puedes hacer, ¡supera tus límites!
En estos casos, tu voz ya es bonita, sólo que falta trabajar en la técnica para que suene libre de tensiones, más clara, etcétera.
Es importante que no te obsesiones con un ideal de cómo tiene que ser tu voz.
Tu voz es como es. Lo que necesitas es aprender a sacarle partido: explotar sus puntos fuertes y minimizar sus puntos débiles.
Normalmente cuando quieres que tu voz suene más bonita puede ser:
1. Porque suena nasal, con lo que te recomiendo que leas este artículo.
2. Porque no te gusta el timbre que tienes.
3. Porque tienes una idea preconcebida de cómo quieres que suene tu voz (más grave o más aguda) y es diferente a lo que tienes.
¿Qué pasa cuando tu voz es más bien grave y tú prefieres tenerla más aguda?
Hay chicas que tienen la voz grave y la querrían tener más aguda para parecer más femeninas.
Cuando tienes una voz grave y quieres que suene más bonita o más dulce puedes tener problemas.
Hacemos que nuestra voz suene más bonita haciendo más finas nuestras cuerdas vocales.
El problema viene cuando mantenemos la presión de aire igual de fuerte que cuando están más gruesas.
Esto hace que las cuerdas vocales no puedan mantener la aducción y que nuestra voz suene airosa.
De esta manera, no sólo perdemos potencia, sino que ponemos en peligro nuestras cuerdas vocales, ya que cantar así no es muy sano.
Hay ejercicios que pueden ayudarte a mantener la aducción incluso haciendo más finas las cuerdas vocales. Tienes que practicar al mínimo volumen que puedas sin perder el sonido y la aducción.
Un ejemplo sería este ejercicio:
¿Y si tienes la voz demasiado fina y quieres que suene más gruesa?
Quieres que tu voz suene más grave porque cantas canciones en las que no encaja una voz dulce.
O porque te parece que no tiene cuerpo.
Quizás quieres añadir un punto de agresividad en una canción pero te suena dulce hagas lo que hagas.
En este caso, corres el peligro de acabar forzando la voz porque para sonar más fuerte gritas.
Lo que realmente te puede ayudar es desarrollar tu voz mixta.
Depende de las peculiaridades de tu voz te podría dar un ejercicio u otro como ejemplo.
Así que vamos a poner un ejemplo.
Tenemos a una chica de 14 años que quiere que su voz suene más adulta de lo que es.
Para ello utiliza la voz de bostezo y canta siempre con esa voz.
Eso no está bien, porque lo que le va a pasar es que va a acabar con tensión en la laringe.
La laringe no ha de estar baja para cantar, ha de estar estable.
¡Cuidado! Esto no significa inmóvil, significa estable.
A esta chica, le diría que utilice su voz hablada para cantar, sin poner voz de bostezo, pero sin permitir que suene airosa.
Un ejercicio que podría funcionar muy bien con ella sería este:
Con este ejercicio tendría que poner mucha atención en sus notas graves, tanto al empezar la escala como al terminarla, no permitiendo que suene airosa.
Entonces, ¿Cuál es la clave para que mi voz suene más bonita?
Que sea tu voz.
No debes intentar cambiarla para que se parezca a otra voz que te gusta más.
Lo más importante es que la mantengas sana. Eso la hace bonita.
No tengas miedo de experimentar cantando canciones que son para voces dulces o para voces más gruesas.
Tú puedes cantar cualquier canción que te propongas.
Cómo sea tu voz no tiene nada que ver con ello.
Lo único que tienes que tener en cuenta es el tono en que vas a cantar:
Por un lado, que te resulte cómodo para el punto en el que estás y por el otro, para que tu voz brille más.
No porque tengas la voz dulce vas a poder cantar sólo baladas ni porque tengas la voz dura vas a poder cantar sólo rock.
La clave está en la técnica.
Tienes que trabajar en tu técnica para que cantes lo que cantes lo hagas bien.
De hecho, te aconsejo que explores diferentes estilos para conocer lo que hay y saber cual es el que más te gusta cantar.
Porque una cosa es que un estilo te guste para escuchar y otra es que te guste para cantarlo.
Para terminar te voy a poner un ejemplo de una voz grave cantando una balada y de una voz dulce cantando rock:
Josh Groban en Remember me. Una balada con una voz grave. Me encanta esta canción:
After Forever con Energize me. Rock con una voz dulce. ¡Que la disfrutes!:
Si te gusta, ¡compártelo!
Imagen: Algunos derechos reservados por AndyLeo@Photography
¡Hola! tengo una duda.
Lo que pasa es que cuando canto, mi voz »no se escucha». O sea, suena pasito.
Generalmente cuando canto con alguien me dicen que yo no me escucho y la otra persona sí.
Yo sé que canto bien y me lo han dicho, pero cuando me dicen que no me escucho me siento mal.
¿Cuál podría ser mi problema?¿algún consejo o ejercicio para mejorar?
Me encanta el trabajo que haces con Carlos, me encanta este blog y la forma en como explican todo.
Gracias esto me ha ayudado y yo sé que no sólo a mi.
¡Hola Alex!
Para saber por donde empezar a trabajar en aumentar el volumen de tu voz échale un vistazo a este artículo en el que hablamos sobre el tema:
https://vokalo.es/blog/como-aumentar-el-volumen-de-mi-voz-al-cantar
Este otro también te puede resultar interesante:
https://vokalo.es/blog/voz-poderosa
Hola tengo una duda.
Es que cuando me grabo la voz suena diferente y me preocupa que a la hora de cantar la voz que yo escucho sea otra a la cual yo me imaginaba.
Otra cosa que queria saber es cómo puedo controlar la voz al cantar, porque mi voz es aguda y al cantar también es aguda y no sé qué hacer u_u
Es normal que escuches la voz diferente al escuchar una grabación, a todos nos pasa! 🙂
Si tu voz es aguda, no trates de luchar contra eso, acéptala y sácale el máximo partido posible!
hola esther tengo una pregunta….
mi voz es grave y me gustaría que fuera aguda
¿hay algun ejercicio que me pueda ayudar a logar mi meta?
¿que me recomiendas?
eso es todo gracias
Nunca debes manipular tu voz. Debes sacarle partido a lo que tienes porque de lo contrario siempre se va a notar y no quedará bonito. Las voces graves son geniales, explota la tuya!
No intentes manipular tu voz para que suene más grave o de la forma que crees que deba sonar. Es mejor que la aceptes tal y como es y te centres en cantar sin tensiones.
Con el tiempo sonará cada vez mejor y también te acostumbrarás a oirla 🙂
Muchas Gracias! me sirvie muchisimo 🙂
Qué bien! Gracias por tu comentario 🙂
Una duda, mi voz es gruesa y e intentado llegar a agudos y ahí es cuando me empieza a raspar la garganta y mi voz se pierde, quisiera saber como pudiera llegar a ese tono en las canciones de rock sin fregar mis cuerdas vocales. Gracias 🙂
Hola Andrea! Para las notas agudas, tienes este otro artículo: https://vokalo.es/blog/cantar-notas-agudas
Un abrazo!
Hola. Quería agradecerte. Trataré de poner este ejercicio a prueba por largo tiempo a ver si funciona. 🙂 Tambien queria comentar que soy mujer, cuando hablo mi voz suena gruesa, me travo con mis palabras y no vocaliso bien. Soy un problema :/ pero ahora que sé esto lo pondré en práctica. Gracias.
Mucha suerte, Isabel! 🙂
Hola buenas tardea
Tengo 24 años y mi voz es de una niña de 10 años.. me siento muy insegura la gente no me toma enserio y quiero saber si existe algún método con el cual pueda cambiar de voz..
Gracias
Hola Sonia! En primer lugar, comentarte que no es bueno tratar de modificar el timbre natural de tu voz, hay que aprender a querer a nuestras voces tal y como son.
Dicho esto, sería importante saber si no la estarás modificando sin darte cuenta, así que te pongo aquí un enlace a un artículo que te ayudará a saberlo y aprender cómo modificar el timbre de la voz: https://vokalo.es/blog/ejercitar-timbre-voz
Hola buenas tardes
Tengo 16 años y canto mucho con la nariz a lo que me han dicho que mi voz la hago muy fingida pero me esfuerzo tanto para que sea natural e intentado los ejercicios pero se me hace cada vez mas complicado. ??
Échale un vistazo a este episodio de nuestro podcast: https://vokalo.es/blog/mejorar-sonido-voz
También tienes este artículo sobre la voz nasal: https://vokalo.es/blog/voz-nasal
hay que hermoso descubrir esto.
La verdad no entiendo porque mi voz suena como niña y la gente se burla de mi y cuando canto es muy aguda y suena como la de un bebe eso me hace sentir triste, porque la gente se ríe .
espero aprender, GRACIAS !!!
No estés triste, Jazmín! A veces la gente se burla de todo por sus propias inseguridades o por envidias!
Hola! tengo un problema. Hace un tiempo cambie mi voz (porque queria tenerla aguda), al principio sonaba bien y podia hacer mi voz grave, pero ahora me duele mucho mi garganta al cantar, mi voz suena fatal y lo peor es que ya no puedo hacer mi voz grave..
Nunca debes intentar manipular tu voz. Es muy peligroso. Lo primero que tienes que hacer es dejar de hacer eso y empezar a utilizar tu voz natural.
Lo segundo, ir al médico para descartar cualquier daño y que él te diga lo que tienes que hacer.
Suerte!
Gracias,por los consejos…… Pero como puedo volver a saber cual es mi voz natural y tambien cantar con ella????
Ya me acostumbre a cantar con la voz falsa :/
Y ya fui al medico y me dijo que tenia faringitis aguda y me receto medicamentos.
Gracias por los consejos,espero que puedas responderme. 🙂
Creo que este episodio de nuestro podcast te ayudará: https://vokalo.es/blog/voz-natural-para-cantar
Voy a tratar de ser más como se dice. Seguro con mi voz 🙂
Eso es!! 🙂