Glosario

Voz de Pecho

Es la voz con la que habitualmente hablamos, la parte más grave de nuestro rango. Se utiliza para las notas graves y medias. Su nombre proviene del lugar donde se nota la resonancia, que es el pecho. Las ondas de sonido se generan utilizando toda la masa vibratoria de las cuerdas vocales.

Voz Mixta

Es la voz que se utiliza en las notas del puente. Se produce una transición gradual de masa vibratoria de más a menos a medida que subimos de tono. La resonancia se siente parte en el paladar blando y parte en la boca. A medida que subimos de nota se va sintiendo cada vez más en la cabeza.

Voz de Cabeza

Es la que se utiliza en las notas agudas. Para producir las ondas sonoras, es requerida menos masa vibratoria de las cuerdas vocales y la vibración se siente en la cabeza

Falsete

El falsete es la producción vocal más débil que existe. Normalmente se encuentra en el registro agudo. Se caracteriza por carecer del sonido característico de la voz natural de la persona y por sonar con mucho aire. Por estos motivos se ha ganado el sobrenombre de «Voz de Mickey Mouse».

Puentes o Pasajes

Son las notas en las que cambia la coordinación de las cuerdas vocales para la emisión del sonido. Generalmente el primer puente del hombre se encuentra entre el Mi 4 (E4) y el Sol 4 (G4) y en la mujer entre el La 4 (A4) y el Do 5 (C5).

Legato

En Legato, las notas se interpretan sin hacer ninguna pausa o separación entre ellas, es decir, sin interrupción del sonido.

Staccato

En Staccato, las notas se interpretan con interrupción rápida del sonido, separando cada una de ellas de la anterior y la posterior.

Gallo o Flip

Cambio abrupto de resonancia y calidad de la voz al pasar de un registro a otro.

>