Cuando te dedicas profesionalmente a la música o tienes una banda con la que haces bolos, necesitas poder aguantar más cantando.
Si ya estás trabajando tu voz pero todavía sientes que no la controlas o si simplemente aún no has empezado a entrenarla, puede que te hayas encontrado con dificultades para aguantar un concierto entero, sobretodo si es muy largo.
Unas cuantas canciones, sin problema, pero más de media hora o 45 minutos de concierto ya te resultan muy difíciles.
Llegas al final del concierto y sientes que cada vez tienes peor la voz.
¡Incluso llegas a tener miedo de que tu voz te deje tirado! 😯
Si estás pensando en mejorar tu técnica vocal es cuestión de tiempo que no tengas problemas con eso, pero de momento, si los tienes, es un rollo.
Porque el día menos pensado te puede pasar.
Porque las preocupaciones no te dejan disfrutar del concierto.
¡Y porque incluso te pasa en los ensayos!
Si esto te pasa, yo te recomiendo que empieces a pensar en mejorar tu técnica, si es que no lo has hecho ya.
Mientras, te dejo con estos 10 de tips para aguantar más cantando
Tanto si se trata de un concierto como de un ensayo o de tus prácticas en casa, estos tips te pueden ayudar a mantener tu voz a tope.
#1: Prepara una adaptación de las partes difíciles para directo
Puede que en casa o en los ensayos, después de practicarla un buen rato, esa parte tan difícil de la canción te salga.
Pero en los conciertos en directo no vas a tener esa oportunidad de practicarla, parar, volver…
Si siempre fallas en el mismo sitio o es una lotería que a veces te salga bien y a veces mal, no te arriesgues.
Lo mejor es que tengas preparada una versión alternativa de esa parte de la canción.
Eso puede salvarte de meter la pata y lo que es más importante y el quid de la cuestión: de forzar la voz.
Si no fuerzas la voz, podrás aguantar más cantando. 😀
#2: ¡Que cante el público!
Si haces algunas versiones que el público se sepa, tendrás la oportunidad de descansar.
Dirige el micro hacia el público y hazles cantar contigo.
Eso te dará la oportunidad de descansar y además harás que el público disfrute más del concierto.
Eso sí, ¡no te pases! deberías cantar tú la mayor parte del tema.
#3: Pon el set list a tu servicio
Intercalar temas difíciles y fáciles te dará la oportunidad de recuperarte entre canción y canción.
Así que cuando te dispongas a definir el set list, deberías pensar en esto.
Pon una canción fácil al principio de todo, y luego ves intercalando fáciles y difíciles.
Si quieres más ideas sobre cómo seleccionar y organizar el set list, haz clic aquí.
#4: Duerme bien el día antes
Dormir bien el día antes es más importante de lo que crees.
Estar cansado afecta muchísimo a la voz.
Así que justo el día antes del concierto deberías dormir bien, pero si es toda la semana, ¡mejor que mejor!
¡El cansancio es acumulativo!
#5: Haz ejercicios de relajación
Los conciertos ponen nerviosos a muchos cantantes.
Es importante controlar los nervios antes de un concierto.
Si tienes tiempo y ganas, dedica un rato a relajarte.
Porque, como no, el estrés también afecta a la voz.
Y aunque no estés nervioso, muchas personas acumulamos tensiones en el cuerpo, así que no te vendrá mal hacer algunos ejercicios de relajación, sobretodo de la cara.
Dale movilidad a tu mandíbula.
La lengua también tiende a tensarse bastante, así que haz clic aquí para leer unos consejos al respecto.
#6: Calienta la voz
A algunos cantantes les cuesta mucho encontrar tiempo para calentar la voz o sencillamente no saben cómo se hace.
Es esencial hacerlo correctamente para aguantar más cantando.
Es como hacer deporte sin un calentamiento.
Quizás puedas hacer algo, pero o te lesionas o aguantas muy poco rato.
En este enlace tienes más información sobre el calentamiento de la voz.
Ya sé que es un rollo y que puede ser aburrido, pero no sólo debes calentar la voz antes de un concierto, también has de hacerlo antes de ensayar o practicar en casa.
#7: Cuida tu voz
Tienes que cuidar tu voz todo lo que puedas siempre, pero especialmente antes del concierto, para poder estar al 100% antes de empezar.
Ya sabes: ni fumes, ni bebas, ¡y cuidadín con lo que comes!
Si hay alimentos que te producen reflujo o te sientan mal, hoy no es el día para arriesgarse.
Si te interesa el cuidado de tu voz, échale un vistazo a este artículo.
#8: Ten a mano una botellita de agua
Ir bebiendo agua regularmente durante el concierto te ayudará a mantenerte hidratado y a recuperarte un poco entre canciones.
Que no sea agua muy fría, a temperatura ambiente es ideal.
A mí, personalmente me viene genial, porque siempre que me siento vergonzosa se me seca la boca y así puedo ir bebiendo y no sufrir la sensación de sequedad.
#9: Haz pausas
¿Tenéis canciones instrumentales?
Si las tenéis, ir intercalando alguna entre canción y canción te puede ayudar a tener unos momentos de reposo vocal.
También te ayudará a que no tengas que cantar tanto en un mismo concierto y así poder llegar hasta el final.
#10: Haz ejercicios de recuperación en las pausas
Si has conseguido que haya algún tema instrumental, tienes tiempo para descansar un poco.
Aprovéchalo para hacer algunos ejercicios rápidos de recuperación.
Si no tienes ningún tema instrumental, pero sí hay partes instrumentales en una canción, ese es tu momento.
Un buen ejercicio puede ser el lip bubble, ¡si se hace bien!
Y un consejo de regalo
Si durante la semana, en los ensayos, has forzado la voz, déjala descansar todo lo que puedas.
Evita hablar en la medida de lo posible.
¡Es más! Cuando yo lo hago, ¡mis seres queridos me lo agradecen mucho! (no sé yo si son tan queridos… 😡 )
¡Y una cosa más!
Si resulta que encima el día del concierto tienes un mal día, aquí tienes más consejos.
Si estos tips te han parecido útiles, ¡compártelos con el mundo! ¡Muchas gracias!
Buen día. Soy Yazmin Guzmán y tengo una pregunta: por qué cuando me escucho en los vídeos de las presentaciones en vivo me escucho desafinada? En cambio, cuando me grabo en un ensayo o en casa, mi afinación es muy buena. Qué ocurre? Gracias.
Pueden ser varios los motivos:
La música está muy alta y eso te hace gritar, no te escuchas, estás nerviosa, etc.
Tienes que buscar las diferencias entre ambos entornos para encontrar la causa.
Muchas gracias. Voy a seguir tu consejo.
Ya me contarás! 🙂
El 27/10/2015 00:23, «Disqus» escribió:
tengo un show mañana a la noche y hoy me invitaron a tomar una copa de vino.
Que hago conviene no salir?
Saludos.
No pasa nada porque salgas, siempre que no te excedas ni de hora ni de vino! 🙂