¿Se puede perder el miedo a cantar? o ¿Cómo perder el miedo a cantar y empezar a disfrutar de la música?

Perder el miedo a cantarPerder el miedo a cantar es algo que no parece fácil de hacer a priori.

Sin embargo, todo tiene una causa y si se localiza se puede cambiar su efecto.

Cantar no es algo que debiera causar miedo, ¡todo lo contrario!

Porque cantar es algo muy natural en los seres humanos.

Civilizaciones de lugares y épocas muy dispares entre sí lo utilizan y han utilizado a diario.

Porque todos tenemos algo en común: tenemos un aparato fonador.

¿Entonces por qué hay personas que no cantan?

La respuesta es sencilla: hay circunstancias de su vida que les han llevado a tener miedo a cantar.

Hoy voy a hablarte de cómo perder ese miedo para que puedas expresarte de una manera única.

Para perderle el miedo a algo tienes que afrontarlo.

Afrontarlo quiere decir entender por qué te da miedo y luchar contra ello.

¿Pero cómo puedes perder el miedo a cantar? ¿Cómo se lucha contra algo que te da miedo?

Trabajando en una previsión de las consecuencias, que cuando algo te da miedo se suelen maximizar.

Así que eso es lo que vamos a hacer.

Vamos a enumerar algunas causas probables por las que cantar te aterroriza y veremos cómo desmitificar las posibles consecuencias.

Todos los miedos suelen producirse o porque hay un monstruo gigante devorador de personas que se dirige hacia ti muerto de hambre (lo cual es poco probable que te pase hoy en día) 😛

O porque te falta confianza en uno de los elementos implicados.

Así que tal y como yo lo veo y teniendo esto en cuenta, podríamos clasificar tus posibles miedos en tres grandes categorías, cuyo desglose y análisis te llevarán a perder el miedo a cantar.

Falta de confianza en la calidad de tu voz

Igual que vender un producto que no crees bueno te costaría un montón, si no confías en la calidad de tu voz, no vas a cantar a gusto.

Es un motivo muy importante por el que podrías decidir no cantar.

Porque piensas que no te gusta tu voz y que es muy posible que a otros tampoco les gustase si la escucharan y que podrían incluso llegar a reírse de tu voz o decirte que no sirves.

Todo esto te haría sentir muy mal y es normal que te de miedo arriesgarte a que te pase.

Pero cuando todo esto se te pase por la cabeza tienes que recordar tres cosas muy importantes:

#1: Que no todos los cantantes que hay viviendo de sus voces tienen una voz bonita

Lo cual significa que aunque tu voz fuera fea, que no estoy diciendo que lo sea, igualmente podrías cantar canciones y disfrutar haciéndolo.

Porque aunque parece lo más importante del mundo, tener una voz bonita no es esencial.

Lo importante de verdad es saber utilizarla. 🙂

Por muy bonita que sea tu voz, si no tienes ni idea de cómo usarla, no tienes nada.

#2: Que hay gustos de todo tipo

No sé tú, pero yo muchas veces me pregunto cómo puede haber personas a las que no les gusta el chocolate. Vamos, ¡es que me parece increíble! 😮

Sin embargo es cierto.

Y hay veces que una persona te parece físicamente muy agraciada pero no te atrae nada y sin embargo otra persona que te parece físicamente normal o fea resulta que tiene algo que te encanta.

Pues igualmente, aunque tu voz fuera fea, podría haber personas a las que les gustara.

#3: Que tu voz puede mejorar si trabajas en ella

Es más que probable que no te guste tu voz porque algo la está bloqueando.

Es muy difícil que una voz sea fea y no se pueda mejorar eliminando tensiones y trabajando en cantar de manera más relajada.

Si lo que te da miedo de tu voz es que crees que no tienes un estilo propio bien definido o que estás muy limitado como cantante, la solución pasa por el mismo sitio.

Puedes mejorar y romper las barreras que te limitan, pero para eso tienes que trabajar en tu voz.

Aprender a hacer cosas que antes no podías te ayudará a encontrar ese estilo propio que te aterra no tener y eso te ayudará a perder el miedo a cantar.

Falta de confianza en tu control sobre tu voz

Y ahora me dices: “vale, ya no me da miedo mi voz porque puedo mejorarla aunque no me guste, pero si no me puedo fiar de que responda como quiero que lo haga, ¿cómo voy a perder el miedo a cantar?”

Y tienes toda la razón, porque no confías en tu voz, es posible que creas que no vas a llegar a las notas agudas y que desafines y quede feo.

O puedes pensar que te vas a perder en mitad de la canción y no serás capaz de seguir el ritmo.

O que se te olvidará la letra de la canción.

Todo esto hace que te de mucha vergüenza cantar delante de otras personas, porque te parece que puede pasar cualquier cosa, que el comportamiento de tu voz es impredecible y que harás el ridículo.

¡Y es verdad!

No puedes salir a cantar una canción que tenga notas agudas si aún no las dominas.

Pero puedes cantar canciones que no tengan notas agudas.

En cuanto al ritmo de la canción, te aseguro que si la practicas mil veces prestando mucha atención al tiempo y al ritmo al final se te quedará grabado.

Pero si aún y así te aterroriza, en este enlace tienes algunos consejos sobre cómo trabajar en el tempo.

En cuanto a la letra de la canción, es posible que se te olvide por culpa de los nervios o que simplemente no te la supieras lo suficiente.

Si te la estudias bien, eso no pasa, pero si aún y así tienes miedo, aquí tienes algunos trucos para estudiarte la letra de la canción.

Por último está ese miedo irracional a salir a cantar delante de los demás, relacionado un poco con todo esto.

Eso es porque cantar delante de otras personas es un arte que hay que ir perfeccionando y hay algunas cosas que te dan miedo y que sabes que no puedes prever.

Así que aquí te dejo también algunos consejos basados en mi experiencia con las actuaciones en directo, para que puedas perder el miedo a cantar.

Falta de confianza en tus conocimientos sobre la voz

El último gran grupo de miedos es el desconocimiento.

Este lo he sufrido yo misma, pensando en el millón de cosas que no sé.

¿Cómo voy a salir a cantar si no lo sé todo sobre la voz?

Los cantantes hablan de respiración y de proyectar la voz y tú crees que podría ser que no estés respirando bien o que estés cantando mal sin saberlo.

Porque supones que hay ejercicios que pueden hacerte mejorar como cantante, pero no sabes cuales son y aunque lo sepas, crees que es posible que los estés haciendo mal.

Pero yo te digo que todo es un aprendizaje.

No lo sabrás todo sobre la voz, pero no pasa nada.

Porque de lo único que tienes que preocuparte al cantar es de no sufrir.

Que no te duela, que no tengas que hacer esfuerzos sobrehumanos para que salga el sonido o para cantar una nota en concreto.

Olvídate de todo lo que se supone que tienes que saber y enfócate en lo que sí sabes:

Que el canto está para disfrutarlo y no para pasarlo mal.

Si te concentras en eso:

No hacer fuerza para cantar, ni intentar llevar la voz aquí o allá, ni intentar tomar más aire del que puedes,… serás más feliz, disfrutarás más y cada vez irás aprendiendo más cosas sobre tu voz.

Respira normal, intenta hacer el mismo esfuerzo que cuando hablas al cantar y practica tus ejercicios religiosamente (siempre teniendo en cuenta que no te tienen que doler ni molestar).

Escucha lo que tu cuerpo tenga que decirte, observando en cada momento si existe alguna tensión que no debería estar ahí e intentando relajarla.

Sólo esto ya debería ayudarte a perder el miedo a cantar si lo que te aterra es el desconocimiento de tu voz.

Y ahora que ya no le tienes miedo a nada, ¿nos ponemos a cantar?

Imagen: Algunos derechos reservados por Frodrig

>