Uno de los principios básicos para cantar notas altas sin forzar la garganta es controlar el volumen.
Es posible que lo hayas leído antes en este blog.
Y como es algo que tiene mucha miga quiero que lo tratemos en profundidad.
Porque a las personas que nos preguntan cómo cantar notas altas sin forzar la garganta les decimos que tienen que controlar el volumen.
Pero si es tu caso, puede ser que hayas sentido que tu voz se quiebra al intentar reducir el volumen en las notas agudas.
O que tu voz pierde mucha potencia y suena falseada.
Entonces, ¿cuál sería la solución para ti?
Primero de todo vamos a ver por qué pasa
Al cantar notas agudas se produce un cambio en nuestras cuerdas vocales.
Cambian de forma.
Ese cambio se produce porque unos músculos estiran tus cuerdas vocales haciéndolas más largas.
Es muy común que en ese momento del cambio tus cuerdas vocales, que permanecían juntas en los tonos más cómodos, se separen un poco… ¡o un mucho!
Es en ese momento cuando pierdes el control sobre tu voz.
Tienes que conseguir mantener tus cuerdas vocales juntas en todo tu rango.
Si consigues eso, también llamado conexión, no se escucharán quiebres en tu voz ni necesitarás aumentar el volumen.
Dicho esto, si aumentas el volumen consigues ejercer un efecto de presión que junta tus cuerdas, pero eso no arregla tu problema.
Aunque es muy común que sea la primera reacción de tu cuerpo, para que no se escuche un gallo o para no perder el control de tu voz.
Pero esto no te sirve. Y ahora te explicaré el por qué.
5 motivos por los que es mejor cantar notas altas sin forzar la garganta
La manera más fácil para ti ahora mismo es cantar más fuerte, lo entiendo.
Es normal que sea más fácil porque es algo que ya sabes hacer.
Sin embargo hay una manera mejor, sólo que todavía no sabes cómo se siente ni qué tienes que hacer.
Es importante que lo descubras, porque lo de aumentar el volumen para cantar notas agudas tiene algunos inconvenientes:
#1: Pierdes el control sobre tu voz
Aunque te parezca que no, lanzar mucho aire a saco sólo hace que descontrolar las cosas.
Para empezar, es probable que no puedas hacer un vibrato a un volumen desorbitado.
#2: Desafinas
Estás empujando para llegar a un tono y es fácil no empujar lo suficiente y quedarte por debajo de ese tono o bien empujar demasiado.
Es muy difícil de calibrar la cantidad justa que tienes que empujar.
Lo que está claro es que llegará un momento en el que no puedas empujar más y esa va a ser tu nota límite, no podrás cantar canciones que estén por encima de esa nota.
#3: Tu voz suena gritada
En el sonido de tu voz se va a notar que estás empujando porque no va a sonar todo lo bonito que podría sonar.
Sonará estridente y muy ruidoso y lo peor de todo es que habrá mucha diferencia entre las notas graves y las agudas por lo que sonará raro, sobre todo si hay muchos cambios.
#4: Si estás en el estudio de grabación vas a volver loco al técnico
Hay tanta diferencia entre tus graves y tus agudos, que el técnico va a sufrir para grabarte.
Y me dirás que eso no es problema tuyo, pero sí lo es, porque muchas veces cobran por horas y vas a tardar mucho más si tiene que estar moviendo los niveles todo el rato.
#5: Te puede causar daños vocales
Como te decía, aumentar el volumen para cantar notas altas es forzar la garganta y eso a la larga produce daños vocales.
Aunque te parezca que no te haces daño, tu voz se va resintiendo y al final revienta.
Así que cuanto antes aprendas a encontrar otro camino que no sea el de empujar más volumen para llegar a notas más agudas, más te durará tu voz.
¿Cómo puedes aprender a controlar este problema?
Ahora que estamos de acuerdo en que aumentar el volumen para cantar notas agudas es un problema vamos a ver cómo conseguir cantar notas altas sin forzar la garganta.
Te decía al principio que la clave está en mantener tus cuerdas vocales juntas en todo el rango.
Sabrás que tus cuerdas vocales no están juntas porque tu voz suena airosa.
Si en las notas graves también suena airosa, tienes que empezar por ahí.
Te recomiendo que eches un vistazo a este artículo para empezar, ya que contiene algunos ejercicios que te ayudarán.
Y una vez afianzada tu voz de pecho, tus notas graves, entonces tienes que intentar llevarte esa sensación a las notas agudas.
Puedes utilizar sonidos que ya conoces para ello.
Por ejemplo, el sonido que haces cuando te ponen delante una tarta de chocolate:
O el llanto de un cachorrito:
¿Ves como no necesitas aumentar el volumen para llegar a esas notas?
Dicho esto, este es sólo el primer paso.
Te queda practicar y practicar para que cada vez te resulte más fácil hacer esto.
Pero con estos sonidos no vas a cantar, porque para empezar, los haces con la boca cerrada.
Así que prueba a utilizar una sílaba y bajar el volumen.
Empieza haciéndolo con la boca lo más cerrada que puedas para intentar imitar la sensación y evitar que se te dispare el volumen.
Y luego ya sólo queda ponerlo en una canción.
Puedes utilizar el mismo truco, cerrar la boca todo lo que puedas para bajar el volumen al llegar a la parte aguda.
Si lo practicas así muchas veces podrás al final cantarlo sin tener que preocuparte del volumen ni de cerrar tu boca.
¡Recuerda que tienes que practicar cada paso un montón de veces para que al final te salga!
Si te has sentido identificad@, comparte, ¡por fa!
Imagen: Algunos derechos reservados por BombartZ
Yo tengo un problema, es que tensiono mucho al cantar en general. Se que es porque me gusta controlar que salga bien las notas, pero nose que tipo de ejercicio puedo realizar para trabajar esto
Lo mejor es que empieces por tu laringe: https://vokalo.es/blog/mantener-laringe-estable-al-cantar
Gracias Esther! 😀
De nada! 🙂
Hola, me gustaría saber si mi voz que es muy baja tambien puede alcanzar notas altas. Yo siento que no se escucha ni con micrófono cuando canto al lado de otras personas (estoy en un coro).
Sí puedes, pero tienes que ir despacio y con paciencia ampliando tu rango.
Hola, gracias por sus posts los vengo leyendo desde hace unos meses y son increibles. Tengo una pregunta, me gustaria hacer una banda para hacerle covers a canciones de the beatles, soy baritono y no se como hacer esos graves con presencia y potencia que tenia john lennon. Ademas me gustaria saber si el utilizaba tecnica vocal (voz mixta). Gracias de antemano.
Yo te recomiendo que intentes cantarlo lo más natural posible y te grabes y escuches, porque puede que ya esté sonando como quieres que suene y si no te escuchas desde fuera no lo sabes.