Seguramente has sufrido alguna vez la temida voz ronca.
Puede que te haya durado un par de días, se fue y no volvió.
O puede que venga y vaya cuando quiera, sin avisar, y en el peor momento.
Incluso es posible que un día llegara para no marcharse y estés conviviendo con ella… 🙁
Vamos a ponerle remedio y a arreglar tu problema.
¡La información es poder! 😀
¿Qué es exactamente la voz ronca?
La voz ronca es uno de los nombres típicos que le damos a las disfonías.
Una disfonía es una alteración del tono normal de la voz, normalmente acompañado de diversas molestias vocales y a veces dolores.
No es lo mismo que una afonía, aunque coloquialmente utilicemos estos términos indistintamente.
Si te interesa saber más sobre este tema, aquí tienes detalladas las diferencias entre afonía y disfonía.
¿Cuáles son las causas de una voz ronca?
Hay un montón de causas por las que puedes tener voz ronca.
Presta atención, porque si la sufres de forma intermitente o constante, seguramente entre ellas se encuentre la tuya.
Lo más típico: forzar la voz
Te sorprendería ver la de malos hábitos que tenemos las personas al cantar o incluso al hablar.
Gritamos, hablamos susurrando, apretamos nuestras cuerdas vocales con músculos innecesarios, cambiamos nuestro tono vocal natural, …
Forzar la voz es una generalización de todos estos malos usos, pero la historia siempre acaba de la misma forma.
¡Sí! Con voz ronca.
Y si insistes en seguir utilizando así tu voz, con nódulos o pólipos en las cuerdas vocales.
No cuidar tu voz o no tratarla como se merece
A mi modo de ver, forzar la voz es no tratarla como se merece, pero aquí vamos a hablar de otras cosas ajenas a la forma en la que utilizas tu voz 🙂
Fumar y beber alcohol son dos enemigos terribles para tu voz.
Sólo con eso ya puedes estar provocando la ronquera en tu voz.
Aunque bebas poco, no te engañes, no es bueno.
Aunque seas fumador pasivo o social, no te engañes, no es bueno.
No calentar la voz también entra en la categoría de no tratarla como se merece.
Ponerte a utilizar tu voz a pleno rendimiento de buenas a primeras no es muy buena idea.
Como de esto ya hemos hablado, si quieres saber más te dejo aquí el enlace a cómo calentar tu voz.
Cuando estás enfermo y tienes necesidad de toser, a veces el cuerpo te pide toser como un poseso, tan fuerte como puedas.
Esto se va repitiendo una y otra vez, y es algo muy agresivo para tu voz.
Es difícil de evitar, pero inténtalo.
Si te entran ganas de toser fuerte, bebe agua a temperatura ambiente o templada (¡no muy caliente!).
Por otro lado, carraspear constantemente irrita tus cuerdas vocales.
Eso las inflama y poco a poco te va provocando esa ronquera.
Si NECESITAS carraspear constantemente, sigue leyendo, porque puede que el carraspeo no sea la raíz del problema.
En un rato te lo cuento.
Alimentación
La alimentación es muy importante para la voz.
Es importante para mantener tu cuerpo en un estado sano, pero también es importante ver cómo reacciona tu cuerpo a ciertos alimentos.
A veces comemos cosas que no nos sientan demasiado mal, pero sí que hacen que nuestro cuerpo produzca mucosidad en la zona de la voz y la garganta.
Esto hace que tengas una necesidad imperiosa de carraspear, lo que me lleva a lo que te comentaba antes sobre el carraspeo.
Carraspear todo el día te provocará esa voz ronca que tanto odiamos.
Si quieres información más detallada, tienes este artículo sobre la dieta del cantante.
Por otro lado, hay alimentos que te pueden sentar realmente mal.
También tumbarse o irse a dormir justo después de comer puede ser mala idea.
Todo por el reflujo gástrico.
Te recomiendo que leas el artículo porque es muy importante no sufrirlo para evitar la voz ronca.
Te lo digo por experiencia…
Hidratación
Es un hecho: nos olvidamos constantemente de beber agua a lo largo del día.
Yo el primero.
Para empezar porque estamos acostumbrados a beber sólo en las comidas.
Y para continuar, porque tenemos miles de opciones para beber, y parece que todas son más apetecibles que el agua.
Refrescos, batidos, zumos, alcohol, …
Y claro, piensas… ¿agua? ¡Puaj!
Pero tenemos que sobreponernos a las tentaciones y acostumbrarnos a beber más agua, y no sólo durante las comidas.
¡Sobretodo si sufres de voz ronca!
Beber agua de forma continuada ayuda a que la mucosidad de tus cuerdas vocales no sea dura y así puedan vibrar de forma más libre.
Reposo
Dormir es de vital importancia.
Aunque eso ya lo sabes, ¿no? 🙂
No dormir causa un efecto realmente negativo en la voz, y lo notas nada más despertarte.
La sientes mucho más pesada que de costumbre, y es como que te cuesta hablar.
Aunque esa sensación se vaya aligerando a lo largo del día, va a estar ahí hasta que descanses bien.
Si tienes un rato, no lo dudes, échate una siestecita y seguro que te encontrarás mejor 🙂
¡Y no sólo a nivel vocal!
Medicación
Hay medicamentos que deshidratan muchísimo a nuestro cuerpo, lo cual, como ahora ya sabes, repercute al funcionamiento de la voz.
Lamentablemente, si te estás medicando es porque lo necesitas.
Pero algo tenemos que hacer para evitar que la voz ronca vuelva a visitarnos, ¿verdad?
Seguro que adivinas cuál es el remedio a esto.
¡Exacto! Beber más agua 😀
Simplemente tenemos que contrarrestar el efecto de la medicación bebiendo más agua.
¿Cuáles son los síntomas de la voz ronca?
Si no estás seguro de tener o no voz ronca, te hago una pequeña enumeración de síntomas para que puedas salir de dudas.
No puedes cantar notas que antes podías
Perder rango vocal es de los primeros efectos más molestos que se sufren al padecer de voz ronca.
Tus notas graves no tienen brillo, e incluso no puedes hacer notas que antes sí podías.
Por otro lado, cuesta horrores cantar notas agudas.
Se te quiebra la voz, sientes mucho esfuerzo, no son estables, …
Te cansas muy rápido, vocalmente hablando
A los pocos minutos de estar hablando o cantando empiezas a sentir que cada vez te cuesta más hacerlo.
Poco a poco necesitas más esfuerzo para utilizar tu voz, y encima cada vez es menos fiable…
Sientes cosquillitas en la voz
Lamentablemente esto no es tan divertido como las cosquillas.
Al menos no tan divertido como cuando eres tú quien hace cosquillas 👿
Sentir esas cosquillitas en la voz es un signo claro de que algo va mal, probablemente de que estás estrujando tus cuerdas vocales entre sí.
Es su forma de decirte que están sufriendo.
Sientes dolor
Las cosquillitas son un aviso.
El dolor es lo que viene después.
Si te duele al hablar o al cantar, para de inmediato.
Está claro de que algo no va bien, ya sea porque tengas voz ronca o por cualquier otro motivo.
Se te entrecorta la voz
Aunque la mayoría de veces esto no significa que haya algo mal físicamente en tu voz, no hay que descartarlo sólo por eso.
En realidad he hablado sobre ello en profundidad en este artículo.
¿Eres un profesional de la voz y tienes voz ronca?
Vives de tu voz, por lo que es muy importante para ti.
Lo entiendo perfectamente, nos pasa lo mismo 🙂
Lo primero que debes hacer es consultar con un profesor de canto y con un otorrino.
Un profesor de canto sabrá ver si hay algún problema en la forma en la que utilizas tu voz, y te ayudará a corregirlo.
Si eres un profesional de la voz, espero que ya estés estudiando con uno 🙂
Recuerda que aunque no cantes, el entrenamiento vocal es el mismo.
Si lo estás haciendo y tu situación no mejora, ha llegado la hora de cambiar de profesor de canto.
Aquí tienes una pequeña ayuda para saber elegir mejor a uno.
Un otorrino sabrá ver si existe algún problema físico con tu voz (nódulos, hemorragias, parálisis, …).
También tengo que decirte que, aunque los otorrinos sean médicos, no te quedes con la primera opinión.
De nuevo, te lo digo por experiencia.
Ellos también pueden errar el tiro.
¿No eres un profesional de la voz pero aún y así tienes voz ronca?
No te sorprendas, porque es perfectamente normal.
Al fin y al cabo, hablamos mucho durante todo el día, y cualquier deficiencia en la voz causa estragos.
El proceso a seguir es el mismo que el de un profesional: profesor de canto y otorrino.
De hecho, por el hecho de que no seas profesional no debes dejarlo pasar, ya que una voz ronca puede significar algo más.
Sigue leyendo, que te lo explico todo en un momento 🙂
¿Y no deberías ir al foniatra?
Un buen foniatra debe buscar exactamente lo mismo que un buen profesor de canto.
De nuevo, no te dejes cegar por títulos universitarios ni cosas por el estilo.
La duda empieza desde el momento en el que te digan que tienes que trabajar tu respiración, poner la voz en la máscara, aquí o allá, utilizar el diafragma, …
Pero la alarma suena de forma estridente cuando no haces más que eso en toda una sesión, o incluso en los primeros 5 minutos.
¿Qué puedo tomar para dejar de tener la voz ronca?
Recuerda que no existen píldoras mágicas que arreglen los problemas.
Dicho esto, sí que puedes utilizar algunas cosas para aliviar los síntomas, pero recuerda que la solución permanente no está ahí.
Puedes ver esta entrevista que hicimos a Gema Martínez sobre salud vocal.
Y también nuestro artículo sobre remedios caseros.
¿Cuándo debes empezar a preocuparte?
¡Desde el primer día!
Presta atención a lo que has hecho los días anteriores a la aparición de la voz ronca.
Como has visto, puede ser algo que hayas comido, quizás has gritado, has cantado demasiado fuerte o notas que aún no controlas, …
Es importante encontrar patrones porque, sobretodo como cantante y profesional de la voz, quieres evitar tener días malos, y la mayoría tienen su causa.
Una causa que puedes evitar 🙂
Y si el problema dura más de 2 o 3 semanas, ¡ni te lo pienses!
Ves directo al otorrino.
Una voz ronca puede ser eso, una voz ronca.
Pero también puede ser un indicador de que algo va realmente mal.
Como siempre digo cuando comento este tipo de cosas, no te alarmes, pero puede ser tan grave como un cáncer de laringe o cuerdas vocales, entre otras enfermedades graves, incluso nerviosas.
¡Eso es todo!
Al final se trata de cuidar tu voz y aprender a utilizarla correctamente.
Suena fácil, pero no lo es, como ya has visto en el artículo.
No sólo porque nacemos con una voz significa que no podamos mejorarla y solucionar los problemas que tenemos con ella 🙂
Si conoces a alguien que frecuentemente tiene la voz ronca, no dudes en explicarle todo lo que has visto aquí. Puede ser más importante de lo que parece.
Imagen: Algunos derechos reservados por robmercier00
Gracias, muy interesante para cuidar mi salud, y aclarar mi voz. Soy profesora de educación Inicial. y hace 3 meses que vengo sufriendo este mal.
Los profesores lo tenéis difícil por el tema de la voz (entre otras cosas). Me alegro de haberte podido ayudar.